Sucesos
El CNP pasa a disposición a un detenido al que se le imputa un delito Contra la Seguridad Vial
La Jefatura Superior de Policía potencia la prevención de delitos dentro del marco Comercio Seguro

Agentes de la Policía Nacional de la Jefatura Superior de Policía de Ceuta adscritos a la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana concretamente U.P.R detuvieron la noche del 15 a una persona como presunto autor de un delito contra la Seguridad Vial y Desobediencia grave. Los hechos ocurrieron la madrugada del día 15 de septiembre en la rotonda de Avenida Martínez Catena cuando los agentes se encontraban realizando sus funciones dentro de los dispositivos establecidos por la Jefatura Superior de Policía.
A las 02:10 horas los agentes realizaban un control de seguridad debidamente señalizado cuando se percatan de la presencia de una motocicleta de la marca Honda SH de color blanco. Dicho vehículo era conducido por una persona, la cual al percatarse de la presencia policial en primera instancia aminora la velocidad haciendo creer a los agentes que iba a detener el vehículo para posteriormente acelerar bruscamente teniendo que apartarse el funcionario para no ser atropellado por el mismo.
Debido a la velocidad de la motocicleta, el conductor pierde el control de la misma, colisionando contra una valla de seguridad que se encontraba junto a la calzada , cayendo finalmente al suelo. Momento en el cual los agentes proceden a darle el alto policial emprendiendo la huida a pie. Una vez interceptado por los agentes y tras proceder al cacheo de seguridad, el mismo portaba diversas sustancias estupefacientes, siendo estas al parecer hachís, cocaína y una pastilla al parecer de origen psicotrópico.
Tras realizar las comprobaciones oportunas sobre la motocicleta marca Honda, a la misma le consta un embargo por parte de "Agencia Estatal Tributaria". El joven fue puesto a disposición judicial.
Guías Caninos
Por otro lado, agentes de la Policía Nacional adscritos a la Brigada Provincial de Seguridad Ciudadana concretamente Unidad de Guías Caninos, dentro de los dispositivos establecidos por la Jefatura Superior de Policía realizan a diario patrullas a pie por todas las zonas de la Ciudad.
Este Plan tiene por objeto proporcionar un entorno seguro al comercio y la prevención de hechos delictivos, principalmente hurtos, robos con violencia o intimidación, robos con fuerza y fraudes. Los guías caninos a diario despliegan dispositivos en zonas comerciales y de gran afluencia de público, especialmente en las zonas de comerciales y de ocio.
La Policía Nacional advierte del incremento en el número de intentos de engaño que se están produciendo vía telefónica/internet en establecimientos comerciales y hoteleros, y se recomienda ser precavidos con el desembolso por supuestos pedidos, asegurándose de que se están recibiendo pedidos realmente solicitados .
Fraude a la Seguridad Social
Mientras, a nivel nacional, agentes de la Policía Nacional han desarticulado un grupo criminal que había defraudado 4.298.601 euros a la Tesorería General de la Seguridad Social desde 2011. Han sido detenidas seis personas en la provincia de Cádiz y una en Madrid. Las investigaciones se iniciaron tras una denuncia por parte de la Tesorería General de la Seguridad Social, donde se indicaba la posible comisión de un delito cometido por los responsables de una sociedad limitada. Tras las primeras pesquisas, se pudo constatar que el fraude se había realizado a través de un grupo de empresas formado por ocho sociedades, las cuales habían estado a nombre de diferentes testaferros con el fin de ocultar la identidad del verdadero responsable.
Este entramado empresarial llevaba a cabo diferentes actuaciones con el objetivo de no abonar las grandes deudas generadas con la Seguridad Social. Utilizaban a personas con escasos conocimientos en la gestión de este tipo de empresas, o familiares desvinculados de los negocios, con el fin de dificultar la identidad del verdadero responsable del pago.
Este impago sistemático de cotizaciones desde el pasado año 2008 hasta el 2020 por parte de cuatro sociedades chocaba de forma alarmante con el aumento de las plantillas de las mismas, ya que a pesar de acumular una deuda superior a los cuatro millones de euros, contrataron a más de 10.000 trabajadores aparentando una fuerte actividad empresarial. Tras corroborar la información y analizar los datos, los agentes pudieron demostrar los fuertes ingresos y elevados beneficios que tenían estas empresas, chocando con la nula voluntad de sufragar la deuda.
Los mismos contaban con una sociedad patrimonial que había comprado inmuebles por valor superior a 2.500.000 euros para, posteriormente, vender parte de esos inmuebles por un precio aproximado al millón de euros. Estos hechos fueron realizados mientras se generaba la deuda, ocultando este patrimonio con la intención de no abonarla. Además, se han detectado actos fraudulentos con el objetivo de ocultar información en las liquidaciones efectuadas por las sociedades investigadas, tales como no dar de alta a trabajadores, exigir más horas de trabajo que las estipuladas en los contratos, no facilitar vacaciones o no pagar los salarios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190