Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 14:34:31 horas

Redacción
Lunes, 20 de Septiembre de 2021
Medio Ambiente

Contigo propone una prueba piloto de aparcamientos en batería espiga invertida en varios puntos de la ciudad

Con este sistema de estacionamiento se lograría aumentar significativamente el número de plazas, ya que supondría un ahorro de superficie de un 10 %, solucionando de esta forma uno de los principales problemas

Contigo Somos Democracia ve la necesidad, por falta de espacio en la ciudad, de sacar el mayor rendimiento posible a los estacionamientos, debido a la gran densidad de vehículos existentes, ya que la mayoría de la plazas de aparcamiento de Ceuta están pintadas en línea, quedando el vehículo alineado de forma paralela a la acera, o en batería, con el eje frontal hacia el acerado con una leve inclinación.

 

Esta prueba piloto de aparcamientos en batería de espiga invertida orientadas hacia el sentido de la vía, obliga a aparcar marcha atrás y salir mirando hacia la calzada. Los técnicos en seguridad vial denominan este estacionamiento una fórmula de mayor seguridad, ya que al iniciar la marcha se evitan ángulos muertos de visión, y salidas más rápidas. Para la fase de aparcamiento, la maniobra es similar a la realizada en un estacionamiento en línea, parada señalizada, aparcamiento marcha atrás a estacionar.

 

También se considera una mejora para descargar el maletero que queda orientado hacia la acera, no en la carretera de circulación, además en esta posición del vehículo los ocupantes del mismo cuando se bajan del coche tendrán el freno de las puertas para caminar siempre hacia la acera, de igual forma este tipo de estacionamiento reduciría la velocidad en los núcleos urbanos, ya que obligaría a bajar la velocidad para maniobrar y aparcar, al contrario de un aparcamiento en batería de cara, que es casi inmediato.

 

Con este sistema de estacionamiento se lograría aumentar significativamente el número de plazas, ya que supondría un ahorro de superficie de un 10%, solucionando de esta forma uno de los principales problemas.

 

Esta propuesta es considerada como necesaria, según explica el responsable de Expansión José Antonio Carbonell, después de que vecinos de la ciudad nos trasladaran sus inquietudes y problemas a la hora de encontrar aparcamiento realizando sus labores profesionales en el día a día, por ello esta formación cree necesario modificar y estudiar de manera urgente la ordenanza que lo regula y ofrezca una solución al problema que afecta a los vecinos de nuestra ciudad, la cual lleva funcionando en otras ciudades con un buen resultado.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.