Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 19:31:22 horas

Redacción
Viernes, 17 de Septiembre de 2021
Frontera

Caballas pide que se inste al Gobierno de la Nación a revisar la situación legal de los trabajadores fronterizos

Así lo hará llegar al Pleno de la Asamblea

Caballas llevará al Pleno de la Asamblea la petición al Gobierno de Ceuta de que inste al Gobierno de la Nación a revisar la situación legal del colectivo de trabajadores fronterizos, con la intención de que queden efectivamente garantizados todos y cada uno de los derechos que generan su condición de trabajadores. "Desde hace algún tiempo, cada lunes, un grupo de trabajadores y trabajadoras de Ceuta, se concentra en la Plaza de los Reyes para conseguir ver a su familia después de un año y medio de separación. Es difícil encontrar una razón humanitaria más comprensible. A pesar de ello, sus peticiones no encuentran eco alguno en nuestras instituciones, y muy escaso en el conjunto de la sociedad. El estupor es casi inevitable", explica el grupo.

 

Además pedirán también instar a la Delegación del Gobierno a establecer un procedimiento extraordinario que, cumpliendo la normativa vigente, permita a los trabajadores y trabajadoras transfronterizos desplazarse hasta su lugar de residencia y posterior regreso.

 

"No se trata de personas ajenas a nuestra vida. Forman parte de nuestra Ciudad a todos los efectos. Cuidan a nuestros mayores, atienden a nuestros niños y niñas, limpian nuestras casas, hacen nuestras obras, trabajan en bares, comercios, empresas de transporte... son los "transfronterizos". Un nombre que
a veces parece que los deshumaniza".


Caballas considera que es un colectivo "víctima de una injusticia institucional que no es tolerable". "Su situación administrativa supone una vulneración de derechos generados en su condición de trabajadores (no tienen derecho a la prestación por desempleo, y se les confisca parte de su renta de manera indecente, entre otras cosas), que es preciso corregir de inmediato".


"A este problema -continúan- se añade su situación actual provocada por el cierre de la frontera. Son personas a las que el Gobierno español ha puesto entre la espada y la pared: se les ha dado a elegir entre seguir trabajando (y aportando ingresos para mantener a sus familias); o estar con sus familias. Ojalá no nos veamos nunca en esta tesitura. Optaron por mantener su puesto de trabajo pensando que la situación se resolvería antes mostrando una gran capacidad de sacrificio. No merecen más castigo por esta decisión".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.