Inmigración / Marruecos
El Ministerio del Interior realizó el 10 de agosto la "indicación" de la devolución de los menores a Marruecos
La Secretaria de Estado de Seguridad contestó a la Delegación del Gobierno que dio traslado de un escrito de la Vicepresidencia Primera del Gobierno autónomo

Aportado a la Justicia por parte del propio Ministerio, el departamento de Grande Marlaska deja constancia de que 'rogó' que se procediese a ejecutar las previsiones recogidas en el artículo 5 del Acuerdo entre el Reino de España y el Reino de Marruecos que data de 2007, "sobre la cooperación en el ámbito de la prevención de la emigración ilegal de menores no acompañados, su protección y su retorno concertado".
Fue un escrito de la Secretaría de Estado de Seguridad (que reproducimos) en el que daba respuesta a otro emanado desde la Delegación del Gobierno de Ceuta que, a su vez, daba traslado de otro escrito remitido desde la Vicepresidencia Primera del Gobierno autónomo.
El escrito de la Secretaría de Estado señala textualmente que "por indicación del Ministerio del Interior, se ruega proceda a efectuar el retorno de los menores al Reino de Marruecos, respetando en todo momento sus intereses y derechos"... "a fin de garantizar en cada caso las condiciones de reunificación familiar efectiva del menor o su entrega a cargo de una institución de tutela".
En este texto que recibe Delegación del Gobierno y que, de inmediato, traslada a la Ciudad Autónoma, la Secretaría de Estado ya instruye cómo proceder (lo que permite comprender los acuerdos alcanzados con Marruecos), señalando en primer lugar que el país marroquí se compromete a velar por los intereses de los menores hasta que sean entregados a sus padres "lo antes posible", "y en el caso de no existir padres 'L'Entraide Nationale' (una entidad marroquí que vela por los menores) se hará cargo".
Pero además, la SES indica que el Cuerpo Nacional de Policía ya "cuenta con las instrucciones y mecanismos necesarios para colaborar y facilitar el proceso".
Tras esta carta del departamente de Marlaska, se activó la entrega de los MENA a Marruecos hasta que la Justicia, por acción de denuncia de distintas asociaciones y oenegés, paralizó las devoluciones, al menos temporalmente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0