Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 08:13:29 horas

Redacción
Lunes, 13 de Septiembre de 2021
Consejo de Gobierno

El Consejo aprueba contratar el servicio de recogida de las bombonas abandonadas de Marruecos

Gaitán también informa de los acuerdos alcanzados para la compensación educativa de las personas con menos recursos

El Cuerpo de Bomberos ha alertado durante meses del peligro que supone para Ceuta el abandono de bombonas de butano procedentes de Marruecos. Este lunes, 13 de septiembre, el Consejo de Gobierno ha aprobado contratar el servicio de recogida y gestión de estas bombonas, para proceder a su tratamiento como residuo. El acuerdo, llevado a cabo por la Consejería de Medio Ambiente y Servicios Urbanos cuenta con un presupuesto de 15.960 euros.

 

La misma Consejería ha aprobado también la contratación del servicio de asistencia técnica para la aprobación de un estudio de viabilidad para el diseño de una planta de tratamiento mecánico biológico de residuos domésticos, con un presupuesto de 39.840 euros.

 

El portavoz del Gobierno, Alberto Gaitán, también ha dado cuenta de un convenio aprobado por Cultura con la Fundación Teatro Real a fin de realizar actividades culturales que promuevan la música. Este acuerdo no tendrá coste. También se ha renovado el convenio de compensación educativa que se mantiene con el Ministerio de Educación para prestar una atención educativa a jóvenes y adultos desfavorecidos, en base a un acuerdo por el que 75 personas trabajan aportando la Ciudad casi dos millones y medio de euros y el Ministerio 508.895 euros.

 

Situación sanitaria COVID-19

El portavoz del Gobierno ha aprovechado su comparecencia para dar cuenta de la evolución sanitaria, destacando el papel de la vacunación. Está previsto que esta semana comience a administrarse la tercera dosis a personas inmunodeprimidas y con tratamientos contra CD-20, las cuales serán avisadas sin necesidad de que se pongan en contacto con su centro sanitario.

 

Gaitán explicó también que el punto de vacunación permanece abierto también los sábados por la mañana,y animó a vacunarse a quienes aún no lo han hecho. “En Ceuta quedan 637 personas que han recibido la primera dosis pero no la segunda”, explicó el consejero, quien recordó que la pauta completa “disminuye el riesgo de hospitalización y de aislamiento en caso de estar en contacto con un positivo”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.