Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 20:45:43 horas

Redacción
Sábado, 26 de Enero de 2019
Denuncia sindical

La Policía harta de los gobernantes: "No hay dinero para ampliar el número de agentes y sí para costear a los inmigrantes"

La Unión Federal de Policía salta después de las declaraciones de la Secretaria de Estado de Seguridad que dijo que en Ceuta las plazas están cubiertas "en mas de un cien por cien"

"Mientras que no hay dinero para subsanar o como mínimo paliar las graves deficiencias -en la policía-, ni tan siquiera para una frontera asolada por la acuciante presión migratoria, llegando a límites insostenibles, si que sobra el dinero para un sistema de reconocimiento facial costosísimo y creado para espacios cerrados como aeropuertos, para los gastos en asistencia jurídica a los inmigrantes (300 euros por expediente de devolución), para los inmigrantes irregulares en el CETI (600 euros al mes por inmigrante) con una media de 600 ocupantes, (hagan ustedes los cálculos), para los menores extranjeros no acompañados (MENAS) que siembran el pánico en nuestras calles (2.500 euros al mes por menor), para el traslado de inmigrantes por vía marítima (10 millones al año), para la atención social y sanitaria a los inmigrantes al acceder ilegalmente a España en patera, más de 60.000 en el año 2.018, (otros 10 millones al año), o para el país vecino, Marruecos, ayudas para combatir la inmigración irregular, más de 20 millones de euros en el último año, además de multitud de vehículos todo terreno y otros medios", enumera la UFP en un escrito de denuncia remitido a los medios.

 

Salta así el sindicato después de que el pasado martes la secretaria de Estado de Seguridad desgranó en la Comisión de Interior del Senado las mejoras previstas para el refuerzo y modernización del sistema de protección fronteriza en la ciudad autónoma, siendo lo más destacado además de la eliminación de las concertinas, la instalación de un sistema de reconocimiento facial que se produciría “este mismo año”.

 

"¡Sin policías!", por debajo del 75% de ocupación

Desde UFP, "queremos recordarle al gobierno socialista y a su máxima representante en nuestra ciudad, la Sra. Delegada, que mientras anuncian a bombo y platillo las mejoras que “pretenden” implantar en nuestra frontera y que según anuncian, dicho proyecto se extendería durante seis largos años, la realidad y el presente de Ceuta es que nos encontramos ¡Sin policías!. Por debajo de 75% de ocupación de los puestos de un catálogo ya de por sí obsoleto, con unas instalaciones policiales tercermundistas, difíciles de ver incluso en el país vecino, fruto del reacondicionamiento de un edificio de más de 50 años, sin dependencias suficientes, sin aire acondicionado ni calefacción en la mayoría de las dependencias, con goteras y humedades, con un mobiliario destrozado por el paso del tiempo, (sin sillas ya que la mayoría están rotas, sucias o deterioradas), sin ni siquiera el material básico de oficina indispensable para trabajar, (bolígrafos, grapas, sobres, escáneres, impresoras), o peor aún, con una sola fotocopiadora para toda una Jefatura Superior de Policía".

 

"Con una flota de vehículos insuficiente y en estado deplorable con vehículos con más de 15 años, (en funcionamiento las 24 horas), que día sí y día también están en el taller, lo que conlleva costosas reparaciones, furgonetas enrejadas a modo de ratonera que en caso de accidente impediría que los policías puedan salir del vehículo, poniendo en grave riesgo sus vidas. Y un largo, largo etc, etc …"

 

"El presente es que siendo la policía del futuro… lo que somos realmente es policía 3.0 de gestión de la miseria. Y que “SOLO” gracias a la gran profesionalidad, sacrificio y dedicación que demuestran nuestros compañeros y el sobreesfuerzo que realizan día a día se mantienen a raya los índices delincuenciales de nuestra ciudad, incluso rebajándolos en mayoría de los casos año tras año".

 

"Desde la UFP pedimos que en las mentiras y falsas promesas de los políticos no se utilice a la Policía para proseguir con su desastre en la gestión de la inmigración irregular, con auténticas tomaduras de pelo para nuestro colectivo y para todos los ciudadanos que sufren las ocurrencias de los políticos. Queremos recordarles que España es el país con mayor número de políticos remunerados por habitante del mundo occidental. Quizás sea ese uno de los motivos por los que no hay dinero suficiente para los Servicios Públicos."

 

 

De seguir así las cosas, "Ceuta será una ciudad inhabitable"

"Desde nuestro sindicato U.F.P nos hacemos una pregunta ¿Hacia dónde va este sistema? Y la respuesta es que de seguir con la actual dejación y abandono por parte del Estado en sus obligaciones fundamentales, como es el proteger las fronteras de nuestra nación hará en unos años a la ciudad de Ceuta, una ciudad inhabitable y de España en unas décadas un estado fallido/quebrado/insostenible de lo cual por supuesto los responsables políticos jamás se harán responsables."


"Cuando eso ocurra la policía seguirá ahí, al pie del muro, cumpliendo su deber, pero ya sin engaños ni falsas promesas."

 

 

 

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.