Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 08:13:29 horas

Redacción
Jueves, 09 de Septiembre de 2021
Pleno

El Gobierno aprueba la creación, a través de PROCESA, de una comunidad energética

La Asamblea, unida también para atajar los botellones y frenar el consumo de alcohol entre jóvenes

La propuesta presentada por el Grupo MDyC acerca de realizar un estudio para la creación de una Comunidad Energética a través de la Sociedad Municipal PROCESA ha salido adelante. El objetivo es aumentar la apuesta por las energías renovables, pero al mismo tiempo reducir la factura. Sobre este asunto, el consejero de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Yamal Dris, ha avanzado la próxima convocatoria de ayudas al desarrollo del autoconsumo.El objetivo es que, ha explicado, estamentos públicos, viviendas o comercios puedan acceder a estas ayudas para paliar el gasto fomentando la energía fotovoltaica o similar.

 

También ha sido aprobada la propuesta de Caballas para estudiar Incentivos y Penalizaciones Fiscales para abaratar los precios del alquiler de viviendas, aunque con la transacción presentada por Alejandro Ramírez. “La escasez de viviendas y la dificultad de acceso a ellas por razones económicas sigue siendo uno de los principales problemas de nuestra Ciudad, así como la inversión raquítica que condena a los ceutíes al índice de infravivienda más alto de nuestro país”, ha detallado Mohamed Alí en su defensa.

 

Al respecto, la portavoz del MDyC, Fátima Hamed, ha apuntado la necesidad de precios de alquiler acorde a los salarios. La diputada ha detallado que el proyecto del SEPE contemplaba la construcción de 1.800 viviendas VPO, pero que según el PGOU, eran necesarias unas 8.055 viviendas para 2021, de las que 3.621 eran protegidas.

 

Precisamente sobre vivienda, también el consejero Alejandro Ramírez ha recordado hoy en el Pleno la labor que la Ciudad viene desarrollando para combatir las edificaciones ilegales. “Un trabajo complejo que se lleva a cabo a través de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos y Gobernación”, han explicado.

 

En contra de los Botellones

La propuesta de Manuel Hernández, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, relativa a diversas cuestiones sobre el consumo incontrolado de alcohol en la calle por nuestros jóvenes también ha contado con el visto bueno de la Asamblea y por unanimidad, con el voto a favor de todos los grupos políticos.

 

Algunas de las propuestas contempladas son: la realización en Colegios e Institutos de campañas dirigidas a jóvenes de educación y concienciación de los perjuicios del consumo de alcohol; impulsar desde la Ciudad Autónoma, en colaboración de expertos y asociaciones, jornadas y charlas dirigidas a menores y padres sobre los riesgos y peligros del consumo alcohol, políticas públicas en materia de juventud que fomenten alternativas de ocio; incrementar el control por parte de la Policía Municipal a los botellones y en los puntos de venta de alcohol, para evitar su expedición a menores; crear una mesa de diálogo con varios sectores; buscar alternativas de ocio para los jóvenes, etcétera.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.