Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 08:13:29 horas

Redacción
Miércoles, 08 de Septiembre de 2021
Sanidad

SATSE reclama más fisioterapeutas para atender a las personas con Covid persistentes

reclama al conjunto de consejerías de Sanidad y al INGESA que convoquen nuevas OPEs para fisioterapeutas y prioricen la contratación de estos profesionales

SATSE se suma, un año más, a la conmemoración del Día Mundial de la Fisioterapia y, en plena coincidencia con el enfoque dado este año por la World Confederation for Physical Therapy (WCPT), subraya la decisiva labor de los fisioterapeutas en el tratamiento y manejo de las personas afectadas por el Covid persistente o long Covid.

 

La organización sindical recuerda que un fisioterapeuta puede atender, junto a otros profesionales sanitarios, a las personas que sufren Covid persistente como parte de un programa de rehabilitación y asegurarse de que los ejercicios necesarios se aborden con las suficientes garantías que ofrece este profesional y, con ello, minimizar riesgos y asegurar los beneficios deseados.

 

“Ante alguno de los síntomas del covid persistente, como el agotamiento y cansancio extremo, malestar tras realizar un esfuerzo, dificultad para respirar, mareos o sensación de desvanecimiento y desmayo, los fisioterapeutas pueden ayudar en la recuperación y mejora de la calidad de vida de las personas afectadas teniendo claro que cada caso y situación es diferente”, apuntan.

 

SATSE recuerda que los fisioterapeutas desempeñaron un papel clave durante la fase de respuesta aguda a la pandemia y siguen siendo muy importantes a la hora de ayudar a las personas a recuperarse de la Covid-19 durante todo el tiempo que resulte necesario.

 

Por ello, SATSE reclama al conjunto de consejerías de Sanidad y al INGESA que convoquen nuevas OPEs para fisioterapeutas y prioricen la contratación de estos profesionales, ya que, en la actualidad, existe un claro y grave déficit de plantillas en todas las autonomías. En este sentido, añade que la gran mayoría de estos profesionales tienen que trabajar en el sector privado, ya que las plazas existentes en los servicios de salud públicos son muy escasas. 

 

Asimismo, el Sindicato subraya que este déficit de plantillas conlleva que en todas las comunidades autónomas existan enormes listas de espera para ser tratado por un fisioterapeuta, especialmente en el ámbito de la Atención Primaria, de ahí la urgente necesidad de que haya, al menos, un profesional en cada centro de salud.

 

SATSE reitera que una adecuada dotación de fisioterapeutas conlleva una rentabilidad inmediata, no solo a nivel sanitario, sino tanto económica como social, ya que la intervención temprana de estos profesionales propicia la reducción de los tiempos de baja laboral, así como la recuperación total, en muchas ocasiones, de la funcionalidad y, por tanto, un considerable ahorro en los costes sanitarios y para las empresas o centros de trabajo, además de recuperarse con prontitud el bienestar del paciente.

 

Por último, el Sindicato destaca que los fisioterapeutas son una de las figuras sanitarias clave para el futuro de nuestro país, dado el cada vez mayor número de personas de edad avanzada, el ritmo actual de vida que sufrimos, el incremento de los problemas osteomusculares y de las lesiones por la actividad física, o los postoperatorios. Situaciones y problemas que requieren de su atención para lograr un mayor bienestar y una mejora de la calidad de vida de las personas afectadas, concluye.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.