Entrevista
Mohamed Mussa: “En Ceuta hay una carencia actual de liderazgo. Juan Vivas no es ni la sombra del hombre que fue”
El excoordinador general de IU en la ciudad autónoma y ex diputado de la Asamblea, habla como observador político desde una Ceuta “a la que ha fallado constantemente Madrid con gobiernos de uno y otro color”

Alejado de la política activa, Mohamed Haddú, conocido como ‘Mussa’, ha sido durante años coordinador de Izquierda Unida y llegó a ser diputado de la Asamblea de Ceuta, ahora contempla la ciudad desde su puesto laboral como autónomo del taxi.
Pregunta. ¿Una vez se deja la política activa, se abandona por completo, o se mira de reojo?
Respuesta. Siempre que has estado inmerso, durante muchos años, en la política de la ciudad, no dejas de preocuparte de ella. De hecho, cuando te sales del bosque ves con mucha mayor claridad. Y Ceuta arrastra actualmente gravísimos problemas económicos, sociales y no parece que haya nadie capaz de tomar el rumbo de la ciudad. De hecho, Madrid le ha fallado constantemente a Ceuta con gobiernos de uno y otro color y han abandonado a los delegados del Gobierno a su suerte.
P. ¿Cómo es la actual situación política en la ciudad, desde su punto de vista?
R.- Tristemente, en la actualidad hay una carencia actual de liderazgo. Juan Vivas no es ya ni la sombra del hombre que fue. El PSOE no tiene un rumbo claro, y hasta su secretario general abandona a toda velocidad la política; Caballas tiene una renovación no se sabe muy bien hacia dónde; y VOX y MDyC se dedican a retroalimentarse.
Todos esperando que llegue algún maná mágico de Bruselas que solucione los problemas.
P.- Pero el golpe de Marruecos, en mayo, se ha dejado sentir…
R.- España confunde el respeto, la amistad y la colaboración con la genuflexión y el arrodillamiento. En las relaciones diplomáticas hay que tener siempre una posición firme y no estar poniendo por encima los intereses de unos empresarios, a los intereses de una nación.
P.- ¿Qué espera ‘Mussa’ del año electoral 2023?
R.- En cuanto a las Elecciones Generales da toda la sensación de que Casado terminará venciendo en las elecciones y siendo investido presidente gracias a los votos de VOX, ya que el PSOE, con certeza, va a pagar la factura de la crisis económica. En política lo que más desgasta a un gobierno es la pobreza, el desempleo y la carencia de expectativas.
P. ¿Y respecto a la política local?
R.- En cuando a la política local, el PSOE es una incógnita tras la remodelación que sufrirá y su pérdida de poder nacional le arrastrará en lo local. De Caballas, no sabemos realmente si conseguirá movilizar a una población musulmana que ya de por sí es muy escéptica con los políticos. En cuanto a MDyC, se retroalimenta de VOX. Si VOX crece, aumenta las expectativas de MDyC, y si al contrario VOX mengua, decrece sus expectativas. Con relación al PP, es la mayor incógnita de todos. La subida de Pablo Casado los puede beneficiar, especialmente por la fuerza espiritual del partido que es Isabel Díaz Ayuso. Juega a la contra un clarísimo deterioro de Vivas, que si bien no sería candidato, en el caso de ocupar la Presidencia del partido y pretender dejar un halo de ‘juanvivismo’ el resultado sería peor que el que cosechara el propio Vivas.
En el caso contrario, si el PP estuviera presidido por Javier Guerrero las expectativas crecerían considerablemente y entraría en el caladero de votantes del PSOE y VOX, y arrastraría mucho voto musulmán, porque se trata de un hombre muy querido por sus cualidades como ser humano. Si a eso se le sumase un hipotético regreso de Juan Bravo, la suma de Bravo-Guerrero probablemente le diera una mayoría absoluta al PP muy a mi pesar que soy un hombre de izquierdas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0