Frontera / Inmigración
Mientras Marlaska se jacta de quitar las concertinas, Marruecos las coloca a 50 metros del vallado
Marruecos ejecuta obras de cierre de su perímetro exterior, antes del río, con un vallado jalonado de concertinas

Mientras el ministro del Interior y el Gobierno del PSOE anuncian la inminente retirada de las concertinas que coronan el vallado de más de 6 metros de altura en los 8 kilómetros de perímetro fronterizo que delimita España de Marruecos y, pese a las voces de la Guardia Civil en el sentido de que antes de retirarlas se establezcan otros métodos disuasorios, Marruecos lleva más de dos semanas ejecutando obras permitrales en su límite con España.
Y, a tenor de lo que construye Marruecos, bien pudiera decirse que Grande Marlaska ya ha encontrado el modo disuario que le pedía la Guardia Civil. 'Que sea el país vecino el que las ponga'.
Así es, con la ayuda de zapadores del Ejército marroquí y los medios de las Fuerzas Auxiliares, con maquinarias pesadas, se está realizando un trabajo de perimetración de su límite fronterizo salvando el río que lo separa de España, con un vallado de casi tres metros de altura que coronan concertinas recién traídas para su instalación. ¿Las ha comprado Marruecos, las ha recibido de los vecinos?, lo cierto es que ya son casi 500 metros los construidos, y el objetivo es perimetrar la zona por donde en más ocasiones han llegado los inmigrantes subsaharianos a la carrera (desde el puente que delimita a las dos naciones en Tarajal hasta pasado el morabito ubicado en la zona Bravo (Alfa, Bravo y Charlie son los sectores en los que la Guardia Civil segmenta el perímetro), a unos 3 kilómeros del paso fronterizo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0