Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 10:38:52 horas

Román Paladino
Viernes, 27 de Agosto de 2021

Todo ha de cambiar, para que todo siga igual

La única salida para los menores es la repatriación cumpliendo con la legalidad, coincidencia de Sánchez y Vivas tras su encuentro en Moncloa el 25 de agosto. Horas antes, intento frustrado de entrada a Ceuta por mar de medio centenar de marroquíes, días después del anuncio del rey de Marruecos de restablecer relaciones diplomáticas con España.

 

En este panorama de controversias, medias verdades ( que son mentiras), aquél viernes 13 en el que el ministro del Interior (eminente magistrado) decide la repatriación de MENAS en una decisión que, paradojas de la vida, una colega judicial paraliza primero y echa hacia atrás, después, Manuel Hernández se apresura a elogiar la decisión como también volvió a hacer tras la "entente cordiale" monclovita Sánchez-Vivas (que por hechos políticos son muy similares), pero hete aquí que no da ejemplo, y en un profundo delirio tremens se vuelve amnésico político y aquélla proclama de la campaña de 2019 -que le perseguirá siempre- queda en agua de borrajas ("existe la posibilidad de que las familias de Ceuta puedan acoger en su seno familiar a un MENA").

 

En la actual situación de crisis por esta cuestión que nos desborda ¿cuántos MENAS ha acogido el secretario general del PSOE de Ceuta y portavoz de su grupo en la Asamblea? Era el 22 de mayo de 2019; tiempo ha tenido de predicar con el ejemplo pero va a ser que no. Las palabras se las lleva el viento y los principios más, no digamos ya de las promesas electorales de las que decía el viejo profesor Tierno Galván que los programas electorales estaban para no cumplirlos, muy al contrario que Anguita con su machacón "programa, programa y programa". La izquierda no se pone de acuerdo. Nada nuevo bajo el sol.

 

Pues en ese "si te he visto no me acuerdo" se atrincheran Pedro Sánchez y Juan Vivas ( a estas alturas nadie duda ya del pacto nacional PP-PSOE sin ningún escrúpulo y a ojos vista, cuando el prócer "caballa" elogia a "pinocho" Sánchez) en la misma línea de justificación para exculparse mutuamente de responsabilidades en ese galimatías político de repatriaciones, donde ambas administraciones han protagonizado un sainete propio de los hermanos Álvarez Quintero en ese gran teatro del mundo que es la política del mercado persa "compro, vendo, cambio", donde los euros, de Europa parecen taparlo todo, incluidas las conciencias y la incapacidad política. Y, a mayor gloria del despropósito, se somete al pueblo, al ciudadano, a Juan Español, al "caballa", al sufrimiento inmericorde de tolerancia máxima para aguantar MENAS tras de sí, convirtiendo estos politicastros nuestra ciudad en una Ceuta decadente, plagada de indigentes por nuestras calles, más asemejada a una ciudad marroquí decrépita que a una occidental subvencionada con fondos europeos.

 

En esta ceremonia de la confusión parece que resurge de sus cenizas el bipartidismo: objetivo cargarse a Vox y a Podemos. A ser posible de una tacada por la polarización indeseable para los corruptos de siempre. Solo quedan los de la corrupción a todos los niveles, las puertas giratorias, los del paripé del "y tú más" en escenificación que no superaría María Guerrero en ese teatrillo del simulacro más burdo por la supervivencia, el egocentrismo y pensando en "todo por la pasta".

 

Si volvemos a la España cañí, a la más tradicional y folklórica con la renovación clásica impuesta por el paso de los años, PP y PSOE representan lo más rancio de la política tradicional española con sus estigmas del pasado inoculados, aferrados al poder por el poder.

 

"Filomena" fue revelador: la capital de España aislada por la nieve sin capacidad política de desbloquearla. Un bochorno de varios días. Todo elemento extraño a la profesionalidad política como el empresario José María Ruiz Mateos, el banquero Mario Conde o el empresario y expresidente del Atlético de Madrid, Jesús Gil, al irrumpir en política, ya saben como acabaron: todos en la cárcel. El dueño de Imperioso decía: "Nada más que interesa PP y PSOE y para darle un poco de color, Izquierda Unida", mientras Mario Conde se lamentaba: "El sistema acabó conmigo". Ambos amigos del rey emérito y de altas instancias patrias que para nada les sirvió.

 

Ahora el "establishment" con quien quiere acabar es con Santiago Abascal, si su electorado no lo impide para que aquéllos que quieren mantener y controlar el orden establecido, por conveniencia e intereses espurios, no se salgan con sus propósitos. De ahí demonizar a Vox desde todos los frentes, aniquilar su credibilidad incluso con "bulos" y con descalificaciones de todo tipo, ("persona non grata" en Ceuta por defender la españolidad y señalar a quienes no lo hacen), incluida esa patética promarroquí, antisemita y a quien quería investigar el PSOE de Ceuta por su irrupción en la última campaña de las generales (para conocer la procedencia de su financiación), una radical peligrosa, nada de izquierdas, nada progre, disfrazada de tolerante y defensora de la igualdad. ¿De qué igualdad, de la que ella profesa?

 

La realidad es tozuda y deja al descubierto las mentiras, las intrigas, la torpeza y las evidencias de quienes nos quieren someter con pretendidas ideologías que son "salvadoras", cuando lo cierto es que buscan anestesiar nuestra capacidad de reacción.

 

Ceuta se ha convertido, por estos que dicen ser adalides de la convivencia, en un polvorín que puede estallar en cualquier momento. La bomba puede explosionar más pronto que tarde. Que nadie se rasgue las vestiduras ni califique de intolerancia o racismo agotar la paciencia con la indiferencia política.

 

La situación del "aquí estoy y aquí me quedo" como dijo el general Mc Mahon durante la guerra de Crimea al oficial inglés que le advertía de los peligros  a que estaba expuesta la Torre de Malakoff que acababa de tomar parece eternizarse aquí con los MENAS.

 

Ceuta está expuesta más que nunca al peligro de la inmigración ilegal y su capacidad de acogida hace tiempo que se desbordó con creces. Evitemos que el pueblo estalle algún día. Dejemos de lado conductas fariseas e hipócritas. Las soluciones han de llegar de inmediato por encima de los protocolos y ralentización legislativa. Toda una ciudad de 86.000 habitantes está con el alma en vilo.

 

 

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.