Reunión en Moncloa
Sánchez promete a Vivas que pondrá todos los recursos del Estado para retornar a los MENA a Marruecos
Según el presidente, tras la reunión con el presidente del Gobierno, Sánchez "pondrá cuantos recursos sean necesarios" para este objetivo

El presidente de Ceuta, Juan Jesús Vivas, ha comparecido en Moncloa tras su encuentro con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para confirmar "el compromiso" del Gobierno de la Nación en lograr el objetivo de que los menores marroquíes que llegaron a Ceuta en la invasión de mayo, retornen a Marruecos.
Vivas ha agradecido el apoyo de la Administración Sánchez ante la "insostenible situación" que lleva padeciendo Ceuta en estos tres meses. Calificativo que comparte y reconoce -ha dicho- el Gobierno de la Nación.
Por ello, ha manifestado que Pedro Sánchez se ha comprometido en poner todos los recursos necesarios del Estado para conseguir que los menores marroquíes retornen a su país, "fortaleciendo los recursos necesarios", repitió, para lograrlo, "de acuerdo con la interpretación de las leyes", completó,
En esa línea de trabajo, con este objetivo, "la colaboración del Gobierno de Ceuta va a ser absoluta".
Plan para Ceuta
De igual modo, Pedro Sánchez, ha informado el propio Vivas, ha transmitido que el documento del denominado Plan de Futuro para Ceuta estará listo en poco tiempo.
Por otro lado, el presidente de la Ciudad ha liberado de responsabilidad sobre las devoluciones ya realizadas tanto al Ministro del Interior Marlaska, como a la delegada del Gobierno, defendió que se llevó a cabo "un procedimiento de retorno asistido entre las autoridades españolas, marroquíes y contando con una asociaciòn marroquí de protección del menor, de la que no debemos dudar". El presidente de Ceuta también añadió que el Gobierno de la Ciudad no puede sustituir las actuaciones de la Policía Nacional y de la Delegación del Gobierno para estos asuntos transfronterizos y que todo el procedimioento se ha llevado a cabo con absoluta coordinación y colaboración de las dos administraciones.
Defiende la solidaridad territorial, para que, en caso necesario, las autonomías aporten su gran de arena "es un principio constitucional".
Por otra parte, reocnoció que la actual Ley de Extranjería y su reglamento, no pueden ser modificado para atender circunstancias como la vivida en Ceuta el pasado mes de mayo y, por tanto, los procedimientos han de llevarse a cabo según los protocolos legales establecidos. La Ley y su reglamento se basan en principios europeos y de Derechos Humanos que no pueden abstraerse de un nuevo texto legal, dijo.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32