Viernes, 14 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 18:18:10 horas

Ricardo Espíritu
Martes, 24 de Agosto de 2021

La mano tendida de Mohamed VI

Pretendía analizar algunas de las cosas que estamos viendo y oyendo estos días respecto a la situación creada en Afganistán, pero confieso que la actualidad me puede y afortunadamente para el Sr. Presidente del Consejo de Ministros del Reino de España, las noticias se van sucediendo con una velocidad vertiginosa. Digo afortunadamente, porque es tal el ritmo que nos impone la realidad que una noticia tapa una metida de pata anterior. Genial por el equipo de medios de comunicación de D. Pedro, porque así no tienen que lucubrar qué trola soltar para que lo blanco parezca negro y lo negro blanco.

 

Prefiero centrarme en el ofrecimiento del Rey de Marruecos “de una nueva etapa inédita de confianza y respeto”, que queremos interpretar como el cierre de la crisis del pasado mes de mayo.

 

Que el presunto ofrecimiento se hiciera durante un discurso institucional ya parece restarle bastante credibilidad al ofrecimiento.  

 

Reconozco la novedad del tema, dado que últimamente los discursos institucionales son campo abonado para sacudirle a España varias descalificaciones, a cual más estúpida y ridícula. Pero creo que la crisis está muy lejos de haber sido cerrada. Debo recordar que ha sido Marruecos, y sólo Marruecos, quien ha utilizado a sus nacionales como arma de guerra para desestabilizar a un gobierno occidental. Y que España, instalada en la esquizofrenia progre de quienes han sido capaces de denunciar las devoluciones en caliente, ahora –bueno, desde que llegaron al poder- hace exactamente lo contrario: devoluciones en frío polar. Porque si el argumento utilizado para preservar los derechos de los migrantes era que deberían tener la oportunidad de solicitar protección internacional, las devoluciones que desde Agosto de 2018 viene perpetrando este Gobierno sólo pueden ser calificadas de polares, porque han llegado a pasar más de 24 horas sin que nadie, excepto las Fuerzas de Seguridad del Estado se acercara a ellos. Ni hablemos de la esperpéntica devolución de los MENAS.

 

Pero es que la declaración del Rey alauí no es tan sincera, ni es tan espontánea. Leo el día 1 de este mes, que el Congreso de Estados Unidos ha bloqueado la venta de drones MQ-9B “Skyguardian” preocupados como están por “los recientes escándalos internacionales” y por la violación de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental. Parece que al “primo de zumosol” no le ha gustado mucho lo que hemos descrito un poco más arriba. Así que parece que hay un ”toque de atención”, serio a lo que parece. De ahí que me cueste creer en la sinceridad de la oferta marroquí. Podrán vendernos que la adquisición de los drones “Bayraktar TB82” turcos suponen un rearme efectivo de las Fuerzas Armadas marroquíes, pero técnicamente hablando se trata de un fracaso diplomático a todas luces.

 

Buenas noticias, pues, que los americanos, poco proclives a analizar más allá de cuatro años quienes son sus amigos y quienes no, parezcan alinearse ahora con quienes defienden que hay que buscar una solución para el Sahara que no pase por aniquilar a la población autóctona.

 

Todo país tiene derecho a organizar sus Fuerzas Armadas como le parezca. Ello incluye buscar los proveedores que más le convengan. Pero suena un punto extraño que el gasto militar del país vecino del sur se esté incrementando mientas reclama a Europa dinero para poder controlar los flujos migratorios. Por éso Europa debería revisar sus acuerdos con Marruecos y animarlos a que parte de ese esfuerzo bélico se vaya a equipar al Ministerio del Interior y no tanto al ministerio de Defensa.

 

El Sr. Presidente del Consejo de Ministros español se ha felicitado por el ofrecimiento del monarca alauí. Y en buena lógica así debería ser. Ese nuevo escenario inédito... ¿abandonará la permanente reivindicación sobre Ceuta y Melilla? ¿Dejará España de ser un rehén permanente de la política expansiva de Marruecos en asuntos como las aguas territoriales? ¿Dejarán los pasos fronterizos de Beni Enzar y Castillejos de ser deliberadamente lentos y complicados? O por el contrario ¿van a aplicar la táctica de la simulación para prometer una cosa y seguir haciendo lo que les interesa a ellos o de lo contrario llenarán autobuses de migrantes más o menos forzados?

 

Tenga cuidado, Sr. Presidente del Consejo, porque aunque VE es un experto en el trile, los marroquíes saben perfectamente donde pone VE la pelotita. Y me temo que esta nueva etapa de disensión nos va a costar más dinero que nunca. Casi que me atrevo a ponerle nombre en francés a este ofrecimiento: le traiter.

 

Y como dice el viejo adagio latino: facta, non verba.

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.209

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.