Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 14 de Noviembre de 2025 a las 18:18:10 horas

Tato Ferrer
Jueves, 19 de Agosto de 2021

Lecciones magistrales de Derecho, en Ceuta

Esperemos que ese gran botafumeiro que se prepara sea de su total agrado.  Su aval como que está. Gente seria. Así se puede.

 

Todo lo bien que le pueda oler, me huele a mí, a gastar más dineros para lo mismo.

 

Echar colonia, cuando la necesidad es la de una buena ducha, gel Magno, y champú para el cabello anticaspa.

 

Después podrá venir la popular canción “son tus perjúmenes mujer”.

 

En su día opiné que si está donde está es porque la situación jurídica se lo permite.

 

Ahora bien, eso no quiere decir, ni mucho menos, que me parezca ético.

 

Toda imputación debería ser sinónimo de retirada de la actividad, hasta la celebración de juicio y resolución o fallo final.

 

Indicios racionales. Presunción de inocencia. Presunción de culpabilidad.

 

Una de cal y otra de arena.

 

Por un lado, que el pueblo ceutí tiene razón al estar agobiado con la situación marcha azul. Es la línea de pensamiento.

 

De otro, para arreglar las cosas.

 

Se las coge con papel de fumar, y en plan miembro destacado de la ONU, saca a colación los Derechos Humanos. O le falta poco.

 

Me parece genial. Con defensores de tal naturaleza.

 

Precisamente, son los derechos de la gente de a pie, los que, en base a tantos derechos de lupa, se están pisando.

 

Cuánta democracia en un pueblo sin democracia.

 

Que siga dando clases de cómo hay que hacer las cosas. Tenemos tanto que aprender. Qué buen profesor. Faltar a clase no sería justo.

 

La solución que apunta, comentada ya por muchos, que pasa por un reparto por las comunidades, bien.
Y por toda Europa.
Ahora, olvidar al vecino,  del todo, pues no.
Que meta un problemón, ponga la mano, y reciba, sin más.
Una cosa debe ser mantener una relación difícil.
Otra, bien distinta, aceptar como válidas unas acciones que no son de recibo

 

Ese es un camino que se debe limpiar de polvos.

 

Por supuesto que aspiro a que se abra la frontera, y muchas familias puedan ir a visitar a los suyos.

 

En una cultura, además, en la que el concepto de la familia, es muy valorado.

 

Asimismo, a que haya un flujo de visitantes en ambas direcciones. Tránsito turístico.

 

No soy de la opinión (Plaza de los Reyes) de que, “con la frontera cerrada, en Ceuta se vive bien”.

Pero el vecino debe colaborar.

 

De la misma forma, que los españoles haríamos bien, en dejar de estar molestando, cada vez que se puede, con Gibraltar.

 

Considero que el Peñón es de sus habitantes, de los gibraltareños, “llanitos”.

 

Dicho lo dicho.

 

Mi condición de español, deseoso de comprobar cómo se sanea, en la medida de lo posible, un sistema que no me gusta en su forma de desarrollo, no se ha resentido ni un ápice.

 

Tengo ciertas prisas. Después de oír durante tanto tiempo que estábamos en transición. La edad se me ha echado encima, sin mí consentimiento.  La transición sigue transitando. A peor.

 

Derechos, que no falten. Obligaciones, pocas o ninguna.

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.