Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 12:13:41 horas

Antonio Gómez
Miércoles, 18 de Agosto de 2021

Marruecos, sus menores y Ceuta

Asistimos a toda una ceremonia de la confusión. Es lo que tenemos. El absurdo. La utilización del lenguaje que no levante ampollas ni las iras de quienes tienen dominado el mensaje. Estamos atados -porque queremos- a una impuesta dictadura de lo 'políticamente correcto'. Lo del 'al pan, pan y al vino, vino' se ha olvidado, ha quedado obsoleto en este 'neolenguaje' que no afecte a las mentes ya castigadas en la ignorancia, a las que han llevado a las nuevas generaciones. Y lo han conseguido (menos capacidad de análisis crítico, igual a más fácil aborregamiento adoctrinado, igual a menos contestación social).

 

Dicho ésto a modo de introducción, nos encontramos con que, por fin, una medida acertada y lógica respecto de los menores marroquíes que fueron utilizados para cruzar irregularmente nuestras fronteras, comenzaba a ponerse en práctica. Es lo lógico, Marruecos se hace con el control y protección de sus propios nacionales, sobre todo menores. Es un país -debemos suponer en esto también- homologado por ser miembro de las Naciones Unidas y haberse comprometido en las firmas de todos los protocolos compatibles con la protección de derechos establecidos en esto que llamamos el 'primer mundo' y que son inherentes a las naciones homologadas en este aspecto.

 

Cierto es que nuestra legislación nos encorseta en deterninados asuntos, por no tenerse contemplada en la Ley circunstancias tan extemporánea como imprevista, como la vivida el pasado 17 y 18 de mayo en Ceuta (España). La Ley no dispone de articulado expreso para proceder a dar una respuesta ágil y rápida ante una invasión civil premeditada y contrapesada por un actor exterior.

 

Marruecos, ahora que ha retrocedido en sus posicionamientos y admite recibir a los suyos, se encuentra con que quiere pero la Ley española no le deja. Ni la Ley, ni las decenas de asociaciones, organizaciones y ese largo etcétera de 'clubes' sociales dedicados a sacar rédito de las desgracias y emplear la legislación (están en su derecho. El texto legal actual les dá esa posibilidad) a su beneficio, sometiendo a las instituciones al pago por sus servicios (las administraciones no están diseñadas para afrontar semejante nivel de esfuerzo -no tiene personal para ello-). Es todo un desastre, se mire por donde se mire. En mitad de ello está Ceuta y su población, que es lo que no parece importarle a estos 'clubes sociales'. Parece que prefieren el caos, el desastre social, la aniquilación del futuro de un territorio y de sus habitantes para, simplemente, proteger sus inmediatos intereses revestidos de una acción humanitaria con el empleo del debido mensaje bien aprendido e impuesto.

 

Este es el panorama. Millones y millones de euros tirados a un pozo sin fondo, sin plusvalía alguna. No hay euros para inversión, para reactivación económica, para la apuesta por el sector privado... sólo fondos públicos de subvenciones y ayudas que no generan... 

 

Tenemos un serio problema con la legislación referida a la inmigración irregular. Los procesos lentos, tediosos, previstos para hechos llamémosles 'normales', se convierten en la oportunidad para quienes pretenden sacar réditos de hechos tan repulsivos como los que Ceuta vivió en la masiva invasión promovida por un país vecino el pasado 17 y 18 de mayo. Así que el legislador ya está tardando en adaptar la Ley y anexar respuestas legales a hechos como éstos. Mientras tanto, la política, tiene que seguir con la valentía en su ejercicio. Los menores a su casa, con sus padres, o bajo la protección social de su país de origen.

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.