Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 21:35:59 horas

Redacción
Miércoles, 18 de Agosto de 2021
Transportes / Puerto

El puerto de Ceuta recibe un buque petrolero para la descarga de 30.000 toneladas de fuel oil en sus instalaciones

La Autoridad Portuaria mantiene su apuesta por el bunkering mediante continuas acciones que favorecen que Ceuta se convierta en un enclave para estos negocios

Durante la tarde de este lunes, 16 de agosto, entró en nuestro puerto un petrolero químico de 184 metros de eslora. La embarcación atracó a las 17:00 h. en el muelle de Poniente para comenzar la descarga de 30.000 toneladas de fuel oil 0,5 (VLSFO). Debido a la gran cantidad de combustible que porta, se prevé que el buque se mantenga en las instalaciones ceutíes hasta hoy, miércoles 18 de agosto, en el muelle adosado de la 3ª alineación.

 

El fuel oil descargado estos días se suministrará a las empresas de Ducar y Cepsa a partes iguales, con 15.000 toneladas para cada una de las compañías petrolíferas. La escala ha sido consignada por la agencia Miller y Cía, S.A., la cual opera para nuestro puerto con regularidad.

 

Las citadas cantidades de combustible se destinan a operaciones de suministro para buques en el puerto de Ceuta, tanto en línea (atraque) como en las embarcaciones fondeadas (en bahía), a las que se provee del fueloil mediante gabarra. Previamente, el producto siempre es almacenado en los depósitos hasta la petición a las empresas suministradoras para el aprovisionamiento de los diferentes armadores que acuden al puerto.

 

El buque encargado de transportar la mercancía en esta ocasión es el Aiolos, bajo la bandera de las Islas Marshall, un petrolero químico de acero con doble casco de resistencia, una cubierta y 10 mamparos. Su capacidad es de unos 260.000 metros cúbicos, pudiendo contar con una tripulación de hasta 16 personas. En lo relativo a su tamaño, es una embarcación con una eslora de 184 metros y su manga es de 27, con un calado de 10,3 metros.

 

Esta operación es de gran importancia para Ceuta, ya que es un paso más para la consolidación de nuestra ciudad como un destino de referencia para el bunkering en el Estrecho. Una estrategia que desde la Autoridad Portuaria continúan manteniendo para fomentar una línea de negocio estable en una época de grandes dificultades para el sector marítimo, provocada principalmente por las consecuencias derivadas de la pandemia de COVID-19.

 

La operación de descarga está siendo un éxito gracias a las instalaciones específicamente construidas para este tipo de tráfico. Una constante modernización enfocada al fomento de la competitividad de la ciudad autónoma en el transporte de productos petrolíferos y las operaciones de suministro.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.