Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 18:34:49 horas

Tato Ferrer
Viernes, 13 de Agosto de 2021

Rojo sobre azul

Debo reconocer que, desde su aparición en Sol, y no para, precisamente, cantar el Cara al sol. Desde la crítica al sistema, al socaire, se compra ese bonito chalet,  y me vino la tentación.
Pensé en el comunismo como una opción a tener en cuenta para ingresar en sus filas,  pedir cita previa, mejora vida en tiempo récord.


Por falta de horas, no lo hice.

 

Y es que no tengo ni para pensar, en otra cosa que no sea en el sufrimiento de tantas familias españolas para sacar adelante la vida. En un país de una democracia de mierda.
Detrás de muchos casos de violencia de casa, lo que viene sucediendo en España, es el resultado, la consecuencia, de los nervios y depresiones, por las que estamos atravesando.

 

Por aquello de que no hay bien que por mal no venga, o viceversa, que no recuerdo bien el orden, no me hice rojo.

 

Ahora estaría en posesión de una coqueta villa, pero en la obligación de hacer frente a unas facturas de la luz, que sólo las puede pagar el hombre moreno corrupto de las muchas voces.
Particular y profesionalmente, la voz que más me gusta es la de " a mí que me quiten lo bailao".
Descartado el comunismo, quedo abierto a echarme en brazos del capitalismo. Lo mismo no puedo disfrutar de chalé, pero puedo pagar la luz, cuyo recibo ya no es corriente, echa chispa.

 

De ahí que, en Ceuta, los constantes apagones no son causa perdida. Es el desvelo que se tiene hacía el ceutí, de mirar por sus bolsillos.


Un conocimiento capitalista me llama y me invita a su casa a contemplar, con expectación, sentados en el sofá, expuestos en la vitrina, un vaso de agua y una bombilla apagada, como símbolos, como objetos de valor incalculable.

 

Es azul pero no da para más. Así pasé la tarde.
Tan agradecido.

 

Iba a anochecer y encendí la vela. Sin olvidar coger agua de mí arroyo seco de Calamocarro, tan de rememorar de mi infancia, sin que mis padres se quejaran, por aquellos años, de los precios de los servicios esenciales. Eran los tiempos de la maravillosa peseta. Todavía no se había arruinado a la clase media. Tampoco a la pobre.

 

Hemos pasado a una clase alta muy rica, y a una clase media y clase humilde, en precario.
Aspiro a la libertad. Franco pasó. No deseo que levante ni la cabeza ni ninguna otra parte del cuerpo. Pero lo que está ocurriendo con los indecentes. Se pasan los temas, unos a otros, incluido el de la luz. Al modo del maestro Nadal, es de escándalo.

 

Con la suave, romántica, llena de intimidad,  luz de la vela,  y sin beber ni un vaso de agua.
La gente sufre.

 

Estamos en agosto, a mitad de camino. Al sol que más calienta, que no es poco.

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.