Día Internacional de la Juventud por Jóvenes de Comisiones Obreras de Ceuta
Para conmemorar el Día Internacional de la Juventud, Jóvenes de Comisiones Obreras reivindica determinadas cuestiones que consideramos necesarias y justas para el desarrollo de las personas más jóvenes de nuestra sociedad.
Nuestra realidad está sometida al desamparo institucional y gubernamental que arrastra consigo todas nuestras metas. En primer lugar, podemos hablar un condicionante clave para nuestra juventud: La explotación laboral, los fraudes contractuales y la ausencia total de salarios dignos. La situación que encontramos en nuestros puestos de trabajos es deleznable y requiere de una reforma laboral inmediata que nos tenga en cuenta. Precisamos de manera urgente de trabajos dignos y libres de explotación.
Esta precariedad laboral y los bajos salarios nos llevan a otra cuestión primordial: La vivienda. Esa meta inalcanzable teniendo en cuenta la falta de ayudas por parte de nuestros gobiernos y la ineficacia política en materia de juventud. Independizarnos de nuestras casas familiares no sólo se convierte en un sueño, también en una frustración que deja sin aliento a muchas personas jóvenes de nuestra sociedad.
Asimismo, consideramos necesario y justo reivindicar la inclusión laboral para las personas jóvenes con cualquier tipo de diversidad funcional. En nuestros puestos de trabajo, todos tenemos un espacio y debemos luchar por una sociedad laboral mucho más inclusiva.
Estos condicionantes que imposibilitan nuestro crecimiento personal provocan grandes estragos psicológicos en nuestras vidas, por lo que la prevención al suicidio y la inversión inmediata en planes de salud mental deben ser fundamentales para nuestro desarrollo como sociedad, ya que necesitamos de un equilibrio individual que nos empuje a relacionarnos de forma afectiva y asertiva con las personas que nos rodean.
Finalmente, pero no por ello menos importante, reivindicamos una educación pública, accesible y de calidad para todas las personas. La decadencia de nuestro sistema público deja entrever todas las carencias visibles de nuestro sistema educativo, por lo que es necesario reforzar, incrementar e invertir en una educación más justa, inclusiva e igualitaria, que acoja la diversidad sexual, la igualdad de género, las situaciones de las personas racializadas y el cuidado de nuestro planeta como punto de partida hacia una vida más digna.
La juventud exige oportunidades y derechos, no sólo promesas que no van más allá de necios programas electorales. Exigimos un rotundo compromiso con todos y todas nosotras desde las entidades juveniles, partidos políticos e instituciones, ya que el futuro de nuestra Juventud se encuentra en el mayor déficit de la historia. El ocio que nos ofrecen como método paliativo a esta situación de encefalograma plano no es suficiente para combatir la precariedad juvenil , es necesario el apoyo, la seguridad y la estabilidad para desarrollarnos en igualdad de oportunidades.
Allá donde exista el cambio, Jóvenes de Comisiones Obreras de Ceuta estará ahí para luchar por un futuro digno.
Equipo de Jóvenes de Comisiones Obreras de Ceuta
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.215