Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 18:19:39 horas

Redacción
Domingo, 08 de Agosto de 2021
Sanidad

El Sindicato Médico de Ceuta se une a la CESM contra el traspaso de competencias MIR a Cataluña

Aclara que para Ceuta sería una ofensa si se decidiera dar este paso por parte del Ministerio, ya que tanto esta ciudad como la de Melilla dependen directamente del Estado

El Sindicato Médico de Ceuta suscribe el comunicado de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) sobre la posible propuesta de crear un sistema independiente MIR para Cataluña. Como ya han hecho otros colectivos sanitarios, la CESM ha mostrado su contrariedad ante una iniciativa que supondría atacar directamente las bases del Sistema Nacional de Salud, creando una barrera distintiva para los médicos españoles según su lugar de residencia.

 

El sistema MIR es, desde hace muchos años, la herramienta formativa nacional para que médicos, enfermeros, farmacéuticos, psicólogos, químicos o biólogos puedan obtener el título de especialista en sus respectivas categorías profesionales, en condiciones de igualdad, tras superar un duro examen, único para toda España.

 

El Sindicato Médico añade que sería un agravio permitir que se modifique la sanidad pública de una manera que previsiblemente provocaría una mayor desigualdad entre los distintos territorios nacionales. En adición a lo anterior, el órgano sindical añade que lo que se ha de buscar ahora es el equiparar las diferentes zonas para conseguir una sanidad pública, gratuita y de calidad para profesionales y pacientes, sin importar su ciudad.

 

En relación con lo anterior, el Sindicato aclara que para Ceuta sería una ofensa si se decidiera dar este paso por parte del Ministerio, ya que tanto esta ciudad como la de Melilla dependen directamente del Estado y han solicitado en numerosas ocasiones la denominación de zonas de difícil desempeño médico, por su extrapeninsularidad y sus especiales condiciones sanitarias, que hacen más complicado cubrir los puestos y asegurar la calidad asistencial en los dos territorios.

 

Por ello, el SMC demanda a la ministra de Sanidad, Carolina Darias; que interceda de forma tajante y piense en los intereses de todas las autonomías para no perjudicar a territorios que ya de por sí se encuentran en desigualdad de condiciones.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.