Lunes, 08 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 08 de Septiembre de 2025 a las 03:36:18 horas

Redacción
Sábado, 07 de Agosto de 2021
Sanidad

El Colegio Oficial de Médicos de Ceuta rechaza un sistema MIR independiente para Cataluña

El órgano local se une a otros colegios profesionales en el rechazo a la creación de un sistema MIR independiente en Cataluña

El Colegio de Médicos de Ceuta manifiesta su total oposición a la creación de un sistema MIR (Médico Interno Residente) independiente en Cataluña y a la consecuente fragmentación de la formación sanitaria especializada de nuestro país. Tras las informaciones aparecidas en diversos medios de comunicación sobre la posibilidad de implantar un sistema MIR autónomo en Cataluña, el órgano local muestra su rechazo al considerar que es una propuesta que carece de beneficios sanitarios reales y que solo atiende a meros intereses políticos.

 

En este sentido, el Colegio de Médicos de Ceuta entiende que otorgar esta posibilidad a una única comunidad autónoma atenta contra el principio de igualdad entre ciudadanos de un territorio, echando abajo uno de los pilares de la sanidad española, la cual se rige por ser universal y gratuita.

 

El Colegio asegura que el examen MIR es una herramienta fundamental para mantener la cohesión dentro del Sistema Nacional de Salud y cuyo prestigio y eficacia se han basado desde su inicio en la equidad, uniformidad y unidad.  Por ello, para el órgano local es esencial que los servicios sanitarios continúen concentrados bajo la responsabilidad de las comunidades autónomas en lo básico y se rijan por la coordinación estatal que asegure que todos los españoles puedan acceder a un sistema de salud de calidad.

 

Asimismo, desde el Colegio suscriben al Foro de la Profesión Médica en sus últimas declaraciones al respecto. En ellas, el Foro remarca que tanto el sistema de selección del MIR como la acreditación, evaluación y elaboración de los programas docentes deben ser de ámbito nacional, por lo que es el Ministerio de Sanidad el que debe establecer las bases comunes del régimen laboral y de los aspectos formativos para todo el territorio.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.