Virgen de África
Los ceutíes vuelven a depositar flores ante su Patrona en unas Fiestas marcadas por la pandemia
La Virgen de Africa ha sido recibida con grandes aplausos al asomarse al dintel del Santuario

A las ocho de la tarde ha dado comienzo la tradicional ofrenda floral a las puertas de la Parroquia de Santa María de África, una tradición que fue suspendida el pasado año por la pandemia del Covid. Con las correspondientes medidas y restricciones sanitarias en los aledaños de la plaza de Africa y acerado de la Parroquia, la comitiva fue encabezada por el Obispo de la Diócesis Cádiz-Ceuta, el monseñor Rafael Zornoza Boy, acompañado por el vicario de Ceuta, Francisco Fernández Alcedo, así como de los sacerdotes al cargo de las diversas Iglesias de Ceuta.
En el apartado de autoridades la comitiva estuvo encabezada por el presidente de la Ciudad, Juan Jesús Vivas; el delegado del Gobierno accidental, Ismael Kasrouch Contioso, y el comandante general accidental de Ceuta, el general 2º jefe José María Castaño Fernández.
A continuación llegó el turno del Consejo de Hermandades de Ceuta, con su presidente Juan Jesús Bollit Beltrán, y demás miembros de la directiva. Destacó la participación en la ofrenda de la comisión del Servicio de Extinción de Incendios de Ceuta ( SEIS ) en la ofrenda ante la Patrona de Ceuta la Virgen de Africa.
Ver el álbum de fotos de la ofrenda.
Emoción y recogimiento ante el cante dedicado a la Virgen de Africa por los artistas sevillanos Enrique Casellas y Raúl Martínez, quienes con sus letras al ritmo de copla sevillana piropearon un año más a la Patrona de Ceuta.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0