
Frontera
Delegación no sabe cuánto cuesta el embolsamiento, de ahí que no haya dinero aún del Estado
Hernández matizó a la delegada que cuando haya una cuantía establecida "si así lo estima Interior" se trataría de compartir el gasto con la Ciudad
La delegada del Gobierno, Salvadora Mateos ha respondido a la 'sorpresa' que dice haber tenido el Gobierno autónomico al no ver en los PGE para Ceuta alguna partida económica para sufragar a medias el coste del mantenimiento del embolsamiento de Loma Colmenar. Y no hay nada recogido "porque la Ciudad no nos ha dicho cuánto le cuesta su mantenimiento", señaló con rotundidad.
"De momento no sabemos ni el gasto que tiene diariamente la zona de embolsamiento", recordó. Dijo, a preguntas de los periodistas que no tenía conocimiento de reuniones que hayan tenido lugar con la Ciudad al respecto, aunque el jefe de Gabinete, Juan Hernández salió al quite para aclarar y matizar "hemos tenido reuniones pero no se han cuantificado sumas. No sabemos que cuantía de gasto puede generar la zona de tránsito" del embolsamiento. A partir de que se conozca el costo "hay tiempo en las alegaciones al Presupuesto,a tenor de disponer de una información más rigurosa compartir, si lo estima el Ministerio del Interior, los gastos de esta zona que sirve para hacer más fluida la frontera", quiso aclarar.
La delegada del Gobierno visitó la Nacional 352 cuyas obras procedían a su cerramiento para atacar la parte de trabajos en el lateral de la carretera. Mateos dijo que su ejecución ha tenido el retraso actual debido al cambio de empresa adjucataria, pero que a partir de ahora las labores serán más ágiles para acortar los plazos de su culminación.
Frontera inteligente y 'apaño' Del Pozo
Habrá frontera inteligente en breve, se jactó Salvadora Mateos "lo va a hacer el PSOE", que efectivamente ha logrado, al parecer, que se lleve a cabo una vez sacado del cajón el proyecto previamente definitido en la administración anterior y que ahora, con una partida presupuestaria (si se aprueban los PGE) se puede llevar a cabo detrayendo parte de los 32 millones de euros previstos para Ceuta y Melilla para modificación y mejora del vallado perimetral, la famosa digitalización tecnológica en el paso de peatones, más un 'apaño' que ha vuelto a sacar Felipe del Pozo (el subdirector general de Infrestructuras) de la Comisión Mixta (Interior-Hacienda) para el mantenimiento de la frontera, con el objetivo de eliminar parte del conglomerado de jaulas instaladas en los pasos peatonales de la frontera y adecuar alguna instalación para que los polícías no se encuentren a la interperie, así como -se supone- la sustitución de los techados que cubren a la parte Fiscal en la que se sitúa la Guardia Civil, absolutamente deteriorada. ¿La ampliación de la frontera? "para próximos años", contestó la delegada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0