Pleno
El Gobierno vuelve a recordar que es necesaria "la salida de todos los marroquíes que entraron de forma masiva"
Aprobada la propuesta de Caballas de solicitar a la Comandancia General y al Obispado de Cádiz la cesión de instalaciones actualmente en desuso

El vicepresidente segundo de la Ciudad y portavoz del Grupo Popular, Carlos Rontomé, ha vuelto a insistir en el Pleno celebrado este miércoles, día 28, en la necesidad de “la salida de todos los marroquíes que entraron de forma masiva en la ciudad” el pasado mes de mayo. La situación es “insostenible”, ha destacado Rontomé, del mismo modo que lo llevan haciendo en las últimas semanas tanto el resto de las formaciones como el propio presidente de la Ciudad.
En ese sentido, Mohamed Alí, como portavoz del Grupo Político Caballas, ha recordado que la situación requiere “del apoyo incondicional del Estado”. La formación localista ha presentado la propuesta de solicitar a la Comandancia General y al Obispado de Cádiz la cesión de instalaciones actualmente en desuso, para alojar a las personas que carecen de lugar de alojamiento y deambulan por calles y montes de la Ciudad. La propuesta ha salido adelante, con la única excepción de VOX, que ha alegado que ya se dispone del CETI.
Los populares han aportado además una enmienda enfocada a la cesión del Hospital Militar. “Estamos insistiendo al Estado para que implementen fondos para cubrir los gastos derivados de la llegada masiva de inmigrantes”, ha recordado el portavoz del PP, Carlos Rontomé, quien ha reiterado que es preciso “recabar el máximo respaldo tanto de la Administración General del Estado como de otras entidades para atender la emergencia humanitaria por la que se atraviesa”.
Presupuestos Generales del Estado
Otra propuesta de Caballas también aprobada ha sido la de crear un Grupo de Trabajo para la elaboración y presentación de una propuesta de medidas e iniciativas que se deban incluir en los Presupuestos Generales del Estado para 2022 en materia de Inversión Pública para Ceuta.
La iniciativa que ha contado con el respaldo de todos los grupos, a excepción de VOX, que se ha abstenido, demanda estar guiada por “el correspondiente asesoramiento técnico, que en el periodo máximo de un mes elabore y presente una propuesta de medidas e iniciativas que se deban incluir en los Presupuestos Generales del Estado para 2022 en materia de Inversión Pública para Ceuta”.
Enajenación de bienes
También aprobada, en esta ocasión presentada por el PSOE, ha sido la propuesta de elaborar un protocolo de actuación para la enajenación de bienes muebles de titularidad municipal. Ha contado con 15 votos a favor y 4 en contra y será de obligado cumplimiento de todos los departamentos, áreas, servicios y secciones de la Ciudad.
El consejero de Fomento y Turismo, Alejandro Ramírez, ha destacado por su parte que la Ciudad ya tiene un inventario desde 2011: “Se encuentra actualizado y digitalizado en el área de Patrimonio para que cualquier diputado pueda consultarlo. El área de Patrimonio se encarga del registro de cualquier bien a través del jefe de cada área que tiene que informar de los bienes en el momento de adquisición. La custodia y gestión se encuentra en un archivo digital del área de Patrimonio con información actualizada desde 2011. Además, hay una verificación de estos bienes a través de un control”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0