Domingo, 02 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 01 de Noviembre de 2025 a las 12:56:04 horas

Tato Ferrer
Martes, 27 de Julio de 2021

El alcalde de Ceuta y su arte del saludo japonés

Me encuentro mal. Tirando a fatal. Está llamando, desde nuestra selva, con desesperados gritos de socorro, y no soy para acudir en auxilio. Figura, además, tipificada como supuesto delito.  ¿Será la depresión de caballo, impuesta como condena, un atenuante?

 

Afortunadamente, el alcalde no está sólo. El de Madrid, está con él. Es de su talla, más o menos. Amigos para siempre. Que el interior, las cosas que no nos enteramos, que no son pocas, es lo de menos. Son alcaldes en la sana amistad, como elemento esencial para apoyar a alguien. Para ir a dar un paseo en barca por el Retiro, de la política.

 

Que es votado por la mayoría. Pero, ¿es qué esa mayoría está debidamente informada cuando la práctica totalidad de los medios, que no son pocos, están hipotecados? Los regímenes se perpetúan por el control férreo de la opinión pública.

 

Lo esencial es que no está sólo. Eran tan unidos que recibieron el apodo de las Torres Gemelas. Otro de la talla. El exdelegado del Gobierno, fue denunciado, con otros más implicados, por el juez Tesón.

 

Vicente Moro, en otro asunto de corrupción, apareció como tapadera del presidente madrileño, Ignacio González.

 

Es una llamada desde la selva. Es una llamada de socorro. Es una llamada de auxilio.

 

Eso sí, con el arte del saludo japonés.

 

Sonaba el ambiente a autonomía. Muchos ceutíes todavía no tenían claro qué era esa cosa. Se convoca al pueblo. La mayor manifestación ocurrida. La autonomía de Ceuta sólo es alimentada con Cola Cao a los meros efectos de una competencia indecente: la asignación de unos sueldazos y el reparto de cargos mejores pagados de España, en proporción. Faltó tiempo para su desarrollo. Autonomía descafeinada. Sobró para lo que interesaba.

 

Que siga yendo a Madrid a rendir pleitesía. Que siga con el arte del saludo japonés. Que a él le irá bien para hacer amigos, pero a Ceuta…

 

Lamento no poder seguir escribiendo. Ciertos gritos de mi tierra africana, no me convocan, pero las llamadas, los ecos, de los tambores, sí. Debo acudir. Y mi cariñosa pluma, tan contenta. “Sí, bwana”.

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.