Pleno
Gaitán responde a las "41 preguntas" de VOX diciendo que el 'Eid Al Adha' se ha desarrollado "de la mejor manera posible"
El portavoz del Gobierno considera que VOX tiene “una obsesiva fijación con la fiesta del Sacrificio"

Una de las interpelaciones más polémicas del Pleno de este martes era la presentada por Carlos Francisco Verdejo, portavoz del Grupo Parlamentario VOX, relativa a explicar diversas cuestiones sobre la celebración de la fiesta Eid Al Adha. Verdejo cuestionaba al Gobierno de Ceuta por qué se había permitido a los ganadores importar los animales, entre otras cuestiones. Para formularlas, Verdejo ha hecho un repaso del desarrollo de la Fiesta del Sacrificio, sus antecedentes y las normativas por las que debe regirse.
El encargado de responder a estas cuestiones ha sido el consejero de Sanidad, Alberto Gaitán, quien considera que VOX tiene “una obsesiva fijación con la fiesta del Sacrificio”, como demuestra, ha asegurado el portavoz del Gobierno, que hayan formulado “41 preguntas” sobre la materia, además “numerosos informes que inundan a los técnicos de sanidad”.
Verdejo por su parte ha aprovechado también su intervención para agradecer las muestras de apoyo recibidas tras el nombramiento de Santiago Abascal como ‘persona non grata’ en Ceuta. “Su gobierno debe aprender de toda la nación”, le ha detallado Verdejo a Gaitán.
El portavoz del Gobierno ha respondido a estas interpelaciones asegurando que la Ciudad “ha adecuado las instalaciones, el personal y las normas” conforme a lo establecido a la normativa europea y nacional del sacrificio de animales; lo que ha posibilitado que el Eid Al Adha “se haya podido desarrollar en Ceuta de la mejor manera posible”.
Gaitán ha recordado que la festividad quedó regulada en el decreto publicado el pasado 12 de julio en el que se establecieron las normas a seguir sobre el sacrificio. El Ejecutivo autonómico, además, procedió a ampliar el matadero municipal, contratándose y formándose personal para ello. Asimismo, y de cara a garantizar el control y cumplimiento de la normativa, “se ha dado traslado a la Policía Local para garantizar su cumplimiento, figurando en las órdenes diarias de servicios, y se ha reforzado la vigilancia con servicios extraordinarios”, ha explicado el consejero.
Sobre la festividad, Gaitán también ha indicado que Sanidad autorizó guías por unos 4.500 animales, aunque algunos de los ganadores no las agotaron, por lo que se estima que llegaron a la ciudad alrededor de 4.120. Por último, el miembro del Gobierno de la Ciudad se ha referido al dispositivo establecido con la empresa ATHISA como “gestor autorizado” para el servicio de recogida, almacenamiento, transporte y cremación de subproductos no destinados a consumo humano.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0