Medio Ambiente
La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir informa de manera favorable sobre el PGOU de Ceuta
Tras este informe, la Ciudad Autónoma de Ceuta ya puede continuar con la tramitación para su aprobación

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir ha informado de manera favorable sobre el PGOU de Ceuta en base al art 25.4 del Texto Refundido de la Ley de Aguas en la que se establece que las Confederaciones Hidrográficas emitirán informe previo sobre los planes que las Comunidades Autónomas tengan que aprobar.
Los informes de las Confederaciones contemplan siempre tres aspectos de su ámbito competencias.
Los puntos que recoge el documento son los siguientes: 1. Disponibilidad de Recursos Hídricos. 2. Afección al Dominio público Hidráulico y zonas de servidumbre y policía de cauces públicos. Evaluación de los riesgos de inundación. 3. Saneamiento y Depuración.
Una vez emitido el informe, en el caso del PGOU de Ceuta es en el sentido "Favorable condicionado, la Ciudad Autónoma puede continuar la tramitación para su aprobación.
Las Confederaciones Hidrográficas emitirán informe previo, en el plazo y supuestos que reglamentariamente se determinen, sobre los actos y planes que las Comunidades Autónomas hayan de aprobar en el ejercicio de sus competencias, entre otras, en materia de medio ambiente, ordenación del territorio y urbanismo, espacios naturales, pesca, montes, regadíos y obras públicas de interés regional, siempre que tales actos y planes afecten al régimen y aprovechamiento de las aguas continentales o a los usos permitidos en terrenos de dominio público hidráulico y en sus zonas de servidumbre y policía, teniendo en cuenta a estos efectos lo previsto en la planificación hidráulica y en las planificaciones sectoriales aprobadas por el Gobierno.
Cuando los actos o planes de las Comunidades Autónomas o de las entidades locales comporten nuevas demandas de recursos hídricos, el informe de la Confederación Hidrográfica se pronunciará expresamente sobre la existencia o inexistencia de recursos suficientes para satisfacer tales demandas. El informe se entenderá desfavorable si no se emite en el plazo establecido al efecto.
Lo dispuesto en este apartado será también de aplicación a los actos y ordenanzas que aprueben las entidades locales en el ámbito de sus competencias, salvo que se trate de actos dictados en aplicación de instrumentos de planeamiento que hayan sido objeto del correspondiente informe previo de la Confederación Hidrográfica.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0