Consejo de Gobierno
La Dirección General de Emergencias será la competente en la gestión del servicio del teléfono 112
El Consejo de Gobierno ha acordado en una reunión celebrada hoy la redistribución de la competencia, que ya estaba en la Consejería de Presidencia y Relaciones Institucionales

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la incorporación, de manera formal, a la Dirección General de Emergencias y Protección Civil las competencias del Servicio de Emergencias 1-1-2, que de facto ya las tiene asumidas, puesto que la norma general de organización del servicio de teléfono único de emergencias europeo en las autonomías asigna esta responsabilidad a la Dirección General responsable de Emergencias y/o Protección Civil o similar.
El desarrollo de los acontecimientos recientes relacionados con la pandemia provocada por la COVID-19, incrementado por la entrada de miles de marroquíes de manera irregular los días 17 y 18 de mayo, ha hecho imprescindible definir y asignar las competencias necesarias a nuestra Dirección General de Emergencias y Protección Civil, con la finalidad de optimizar el servicio en beneficio de una mejor coordinación entre todos los servicios operativos intervinientes, que proporcionen la respuesta más ágil posible a la ciudadanía.
Fundación Balearia
Por otra parte, el consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé, ha dado cuenta del convenio firmado con la Fundación Balearia por el que Ceuta se suma al programa cultural ‘Lonjas de la cultura’ que gestiona, organiza y coordina exposiciones de artes plásticas con la finalidad de promover el intercambio de producción cultural entre los territorios de la zona mediterránea.
Para la Consejería, este acuerdo supone entrar en el círculo de exposiciones itinerantes y colectivas que, bajo el título de Balearics, impulsa la Fundación Balearia lo que permitirá participar a los artistas de la ciudad autónoma.
El convenio no tiene coste para la Ciudad, que cederá del Museo del Paseo del Revellín para la organización de tres exposiciones temporales de artes plásticas, con una duración aproximada de un mes cada una, y que darán comienzo el próximo mes de septiembre.
Cuatro Culturas
La Consejería de Rontomé también ha firmado un convenio con la Federación de Madres y Padres de Alumnos Cuatro Culturas, destinado a la puesta en marcha de un servicio de estimulación temprana, abordando para ello la intervención cognitiva, de lenguaje y motora del alumnado que presente alguna discapacidad física, psíquica o sensorial.
El acuerdo, al que la Ciudad destina una subvención de 30.000 euros, está enfocado además al asesoramiento y acompañamiento a las familias y profesionales en las escuelas de primer ciclo de Educación Infantil.
Se trata del primer convenio formalizado con esta entidad, de reciente creación, que pretende facilitar el máximo desarrollo de los menores; minimizar los riesgos potenciales; favorecer la funcionalidad de los aprendizajes en distintos contextos; aumentar las oportunidades de estimulación y mejorar la coordinación de los recursos disponibles, entre otros objetivos.
Por lo demás, el Consejo de Gobierno ha aprobado un expediente de disciplina urbanística, relacionado con la demolición de obras irregulares en la calle Francisco de Ribalta.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.128