Política / Sanidad
Ciudadanos pregunta en el Congreso de los Diputados sobre la alta tasa de mortalidad infantil en Ceuta y Melilla
"Nos alarma que en Ceuta fallezcan al año más de siete nacidos de cada 1.000, mientras que la media en España es de menos de tres"

En Ceuta cada facultativo de ginecología y obstetricia atiende 236 partos y cada matrona 145, que exceden la media nacional en un 218,05% por médico y en un 101,30% por matrona.
El Grupo Parlamentario de Ciudadanos en el Congreso, a través de nuestro diputado Francisco Igea Arisqueta, ha preguntó al Gobierno por los preocupantes datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticareferidos a la tasa de mortalidad infantil en Ceuta y Melilla.
En Ceuta la tasa de mortalidad infantil se sitúa en 7,66 y en Melilla en 8,94, ambas muy por encima de la media nacional de 2,7.
Hasta el Tribunal de Cuentas alertó de la necesidad de más profesionales y mejores recursos dada la enorme presión asistencial que recae sobre Ceuta y Melilla.
En estas ciudades los facultativos de ginecología y obstetricia atienden 236 partos por facultativo y 145 por matrona. Estas cifras exceden la media nacional en un 218,05% por médico y en un 101,30% por matrona. Estos porcentajes son aún más significativos teniendo en cuenta que, en las citadas áreas, las ratios de especialista por cada 1.000 habitantes en ginecología y obstetricia (0,11) y en matronas (0,18), exceden de la media nacional en un 22,22% y en un 80%, respectivamente. Cita el informe: “Estos datos tienen como consecuencia, en múltiples ocasiones, complicaciones sanitarias tanto para la madre como para el recién nacido, puesto que son embarazos no controlados de los que no existe un conocimiento previo de antecedentes y patologías adicionales”.
Asimismo pregunta por la causas que hace que también la tasa de cesáreas, un 28%, supere en dos puntos la media nacional. La OMS recomienda cifras entre el 10% y 15%. En este ámbito no cabe alegar que se deba a que el 35% de los partos atendidos por el INGESA en Ceuta sean “embarazos no controlados” de mujeres marroquíes. El mayor número de cesáreas es a mujeres nacionales o con residencia.
Ciudadanos interpela al Gobierno nacional si conoce la carencia de profesionales médicos de nuestra ciudad y la situación que padecen los que aquí prestan servicios.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89