Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 08:13:29 horas

Javier Chellaram
Martes, 13 de Julio de 2021
Virgen del Carmen

El Triduo del Carmen presenta este martes a la Reina de los Mares tras su restauración

La Asociación Hijos de Nuestra Señora del Carmen ha presentado el cartel con el programa de actividades del Solemne Triduo en honor de la Virgen del Carmen

El Triduo del Carmen tiene previsto presentar este martes, día 13, a la Reina de los Mares tras su restauración. La patrona de las gentes de mar, así como de la Armada Española, ha regresado desde Sevilla donde ha sido restaurada por los imagineros José Manuel Cosano Cejas y Eduardo Crespo Rico.

 

Con el Solemne Triduo será presentada esta tarde ante los devotos y feligreses para su bendición y presentación. El horario del Triduo será a las 20.00 horas los días 13, 14 y 15, celebrándose una misa e imposición del Escapulario, el cual tendrá lugar el próximo día 16 de julio, festividad de la Virgen del Carmen.

 

Los imagineros sevillanos Cosano y Crespo han realizado la denominada memoria gráfica donde se expone el proceso de restauración realizado a la Virgen del Carmen, un proceso que ha consistido en la consolidación, limpieza y reintegración de la imagen. Así, se han revisado las grietas existentes y se han consolidado los dedos que se encontraban rotos o en mal estado, en el apartado de limpieza ha consistido en la retirada de todos los repintes que presentaba la imagen, tanto en los festones y adornos dorados que se encontraban totalmente pintados con purpurinas, como en otras zonas de la saya y escapulario, que estaban pintadas con pinturas al aceite.

[Img #12137]

Estos repintes daban a la Imagen un aspecto burdo y poco digno. En el apartado de la reintegración se ha tratado el dorado de todas las zonas que originalmente estaban doradas de la imagen. Una vez aplicado el oro, se ha protegido con barniz y se ha comenzado a policromar las diferentes zonas de la imagen, se han alternado las flores en carmín y turquesa con los elementos vegetales en verde, todo ello silueteado en color tierra para dar mayor visibilidad a la secuencia del dibujo ornamental.

 

El escapulario se ha pintado de nuevo el escudo carmelita siguiendo la silueta del punteado original. La túnica del Niño se ha decorado también en colores la cenefa dorada, siguiendo las tonalidades de la de la Virgen. Los brillos del conjunto de la policromía y se han colocado unas pestañas realizadas con pelo natural, artesanalmente, tanto la figura de la Virgen como a la del Niño Jesús.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.