Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 10:37:51 horas

Patricia Gardeu
Lunes, 12 de Julio de 2021
Entrevista

Navarrete: “Te fías más de un 'whatsapp' de tu primo que de un periodista”

'Ceuta Ahora' entrevista a Eva Navarrete, decana del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, que nos habla de la precariedad laboral, de la importanica del ROMDA y de por qué Ceuta solo aparece en la prensa nacional para hablar de inmigración

La profesión periodística ha pasado de ser una de las mejor valoradas a ser de las más “denostadas y maltratadas”. Los gobiernos utilizan a los medios a la par que los ciudadanos han dejado de creer en la prensa. Es por ello que desde el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, al que también pertenece Ceuta, se está trabajando para recuperar el sentido de esta dañada profesión. Un sentido que comienza con luchar contra la precariedad laboral y que continúa con aprender a discernir la empresa de lo que es un servicio esencial.

 

“Contar con un organismo público respaldado -como es el Colegio- por el Parlamento es una oportunidad para poner sobre la mesa algunas de las reivindicaciones que llevamos años arrastrando”, explica en una entrevista a 'Ceuta Ahora' la decana del CPPA, Eva Navarrete. La decana explica que la irrupción de lo digital, así como las crisis económicas y su consecuente precarización, han incidido negativamente en la evolución de la profesión. “Hemos dejado de tener tiempo para contrastar la información y nos hemos convertido en periodistas orquesta”, lamenta Navarrete, que explica que hemos dejado de ser los referentes para estar informados. “Te fías más de un whatsapp de tu primo que de un periodista”, concreta.

 

La decana del CPPA también explica que este organismo tiene, precisamente con el objetivo de garantizar la fiabilidad de los medios, el ROMDA, un certificado que garantiza que el medio que dispone de él cumple unos requisitos, como que tiene a profesionales titulados en Periodismo, ofrece información contrastada y que se distingue lo que es información de lo que es opinión, publicidad o propaganda; además de que reconoce al medio para participar en el reparto de la publicidad institucional.

 

En el caso de la ciudad autónoma, 'Ceuta Ahora' es el único que hasta el momento pertenece al ROMDA. “No sería concebible de que un organismo público diese publicidad y financiara un medio de comunciacion que tuviera un comportamiento discrimanotorio”, explica la decana.

 

Navarrete también aborda por qué Ceuta solo sale en la prensa nacional por temas muy específicos como la crisis migratoria. “Deberíamos de ser capaces y hacer un esfuerzo para incorporar en la agenda otro tipo de contenidos y ser capaces de luchar contra el estigma que generamos también los propios periodistas, cuando solo hablamos, por ejemplo de Ceuta, con la inmigración. Deberíamos de pensar más en un periodismo constructivo”, añade. (Entrevista completa en el vídeo)

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.