Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 09:54:27 horas

Redacción
Domingo, 11 de Julio de 2021
Política / Educación

VOX pregunta a Educación cómo garantizará la seguridad en las aulas el próximo curso escolar

Ceuta cuenta con una de las mayores ratios de alumnos por aula de toda España

La Covid-19 sigue alterando la vida diaria de todo el país y para el próximo curso, aunque está previsto terminar con los dos turnos de asistencia a clase en los colegios, el coronavirus influirá en el desarrollo de la jornada lectiva. Así, la diputada nacional de VOX por Ceuta, Teresa López, ha registrado varias preguntas dirigidas al Gobierno para conocer cómo se cumplirá algunas actuaciones previstas como las clases al aire libre o mantener la distancia interpersonal de 1,5 metros entre alumnos.

 

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha dado a conocer el acuerdo adoptado en coordinación con la Conferencia Sectorial de Educación, sobre la declaración de actuaciones coordinadas en Salud Pública frente a la Covid-19 para centros educativos durante el curso 2021-2022. En el documento se especifica que el alumnado vuelve a las aulas a tiempo completo, al menos hasta el segundo curso de la Educación Secundaria Obligatoria. Y, en el punto 2, establece que “se recomienda mantener una distancia interpersonal de, al menos, 1,5 metros en las interacciones en el centro educativo” aunque se flexibiliza hasta los 1,2 metros para garantizar la presencialidad.

 

Ante esto, López pregunta cómo va a ejecutar el Ministerio de Educación, que ostenta la competencia de esta materia en Ceuta, lo establecido en este acuerdo en los centros de la ciudad, ya que tienen una de las mayores ratios de alumnos por aula de España. Una pregunta que también hace para Melilla, ya que ambas ciudades se encuentran en la misma situación.

 

Además, la diputada nacional de VOX por Ceuta, pregunta por las clases al aire libre y que sucederá ante las inclemencias climáticas. Y es que, el acuerdo señala que en el escenario de mayor transmisión, a partir de 3º de la ESO, la distancia será de 1,5 metros o bien clases al aire libre. En el caso de no ser posible estas dos opciones, y de manera excepcional, se plantea recurrir a la semipresencialidad a partir de 3º de la ESO a bachillerato.

 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.