Puerto / Empresas
El Corte Inglés podría plantearse una prórroga de 12 meses, en función de la evolución de Ceuta
Marzo es la fecha desde la que la multinacional plantea algún cambio estratégico en su inversión en la ciudad

La incontestable situación de perjuicio económico que soporta el sector empresarial como consecuencia del bloqueo sistemático de la frontera, y de la minimización de la llegada de todo lo considerado 'cliente' marroquí en su amplio espectro, está provocando serios efectos negativos en los planteamientos de inversión de las grandes empresas establecidas en Ceuta.
La situación actual en el Puerto de Ceuta, por otro lado, tampoco ayuda a despejar un panorama ya de por sí preocupante.
Así las cosas, la multinacional baraja -como se apuntó ayer- no seguir en Ceuta, pero después de diez años en los que los números no han continuado con la evolución inicial (con dos últimos años de escaso crecimiento), puede -si las circunstancias cambian- plantearse una prórroga de, al menos 12 meses, de confianza.
En estos momentos, incluso, contemplando estas posibilidades, recientemente también se ha estado realizando entrevistas de trabajo por si la situación se torna a la esperada prórroga.
De la situación de la frontera y su evolución depende la decisión definitiva, a la que debe añadirse el cariño con el que la firma ha tratado a Ceuta y pretende seguir tratando.
En los próximos meses, en función de las circunstancias y de la prospectiva que se analice se tomarán las definitivas decisiones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189