Política / Sanidad-Inmigración
El Gobierno no responde a VOX sobre el número de pruebas Covid realizadas a los marroquíes tras el 17-M
A pregunta de la diputada, Teresa López, el Ministerio sólo se remite al protocolo de Sanidad Exterior

VOX preguntaba al Gobierno, tras la invasión migratoria en Ceuta del pasado 17 de mayo, qué medidas de control sanitario tenía previsto adoptar. Los brotes de Covid-19 que se han producido en la ciudad desde entonces se han localizado entre los inmigrantes llegados en esta avalancha mientras que los casos entre ceutíes son escasos. Sin embargo, el plan de actuación de Moncloa es remitirse al protocolo de sanidad exterior, establecido con anterioridad, para hacer frente a la inmigración irregular en la zona del Estrecho, el Mar de Alborán y aguas adyacentes.
Ninguna medida concreta para controlar los brotes de Covid-19 entre los miles de inmigrantes que entraron en Ceuta y los que aún quedan en la ciudad. Esto es lo que aporta el Gobierno de Sánchez para evitar que se dispare nuevamente la pandemia en la ciudad. Asimismo, tampoco da respuesta a la diputada nacional de VOX por Ceuta, Teresa López, sobre cuántas pruebas diagnósticas que se han realizado a inmigrantes han dado positivo.
El Ejecutivo sólo señala que el Ministerio de Sanidad publica en su página web el número de los distintos tipos de pruebas diagnósticas realizadas, desglosadas por comunidades autónomas y Ceuta y Melilla, según los datos facilitados por las Consejerías de Sanidad. Así, el dato global en la ciudad es que se han realizado 61.325 pruebas hasta el 3 de junio. No obstante, no se aclara cuántas han sido a inmigrantes y cuántas a ceutíes residentes.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190