Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 14:38:34 horas

Redacción
Martes, 29 de Junio de 2021
Sanidad

El Defensor del Pueblo se suma al Sindicato Médico y presentará queja contra el Ingesa por la ausencia de las Urgencias Pediátricas

El Sindicato Médico de Ceuta ha denunciado la eliminación del área específica de Urgencias Pediátricas, un servicio esencial "que lleva cerca de un año y medio sin estar disponible en el Hospital"

El Defensor del Pueblo ha decidido ponerse en contacto con el Ingesa para obtener información sobre la eliminación del área de Urgencias Pediátricas del Hospital Universitario de Ceuta (HUCE). Así se lo ha hecho saber al Sindicato Médico de Ceuta, entidad que presentó una denuncia contra la Administración tras más de un año sin este servicio en el hospital local. Este recurso fue utilizado por el órgano sindical tras no recibir una respuesta efectiva desde la Dirección del Ingesa en Madrid, bajo el mandato actual de Belén Hernando.

 

Son numerosas las ocasiones en las que el Sindicato Médico de Ceuta se ha puesto en contacto con diferentes departamentos del Ingesa solicitando la recuperación de un servicio que es esencial para mantener la calidad asistencial a menores y adultos: el área específica de Urgencias Pediátricas (de 0 a 13 años). La respuesta ha sido en todas ellas negativa o nula, por lo que el Sindicato decidió llevar a cabo otras acciones (protestas, comunicados de prensa y contacto con entidades) para conseguir que una medida que se suponía que era coyuntural no acabe siendo un recorte en la calidad sanitaria de los ceutíes.

 

De esta manera, el primer documento oficial donde se solicitaba la reapertura del área pediátrica -dirigido al gerente del HUCE- data del 25 de agosto de 2020. En él se demandaba la recuperación de esta zona para evitar unir a pacientes COVID con niños ante un previsible rebrote, algo que lamentablemente ocurrió. En dicho escrito se proponía como solución probable, factible y relativamente económica que, teniendo un área aun no urbanizada detrás de Observación, podría ser el lugar idóneo para posicionar el nuevo territorio de respiratorio/COVID.

 

La Gerencia contestó el 3 de septiembre alegando que la necesidad prioritaria era atender la evolución y tratamiento de pacientes susceptibles de padecer COVID y esto impedía mantener la anterior diferenciación del área pediátrica. El Sindicato, teniendo en cuenta la necesidad real de separar las urgencias de menores de la genéricas para asegurar la calidad asistencial de la población ceutí, puso esta situación en conocimiento del entonces director general del Ingesa, Alfonso Jiménez Palacios. Este escrito no obtuvo respuesta desde Madrid, por lo que continuaron los intentos con la nueva directora del Ingesa, Belén Hernando; a la que hicieron llegar las preocupaciones por escrito y de forma oral en las reuniones mantenidas.

 

Sin embargo, la situación se mantiene mientras la Administración se escuda en problemas burocráticos y no se ha recibido ninguna notificación de que vaya a cambiar en los próximos días, semanas o meses. Ante este nefasto panorama, el Sindicato Médico reitera su denuncia y advierte del peligro que esto conlleva a largo plazo para la salud de toda la ciudadanía. Actualmente, el área de observación de adultos se ha quedado para atender pacientes con COVID, el área específica de urgencias de Pediatría se ha eliminado y, en su lugar, han colocado el área de observación de adultos.

 

El Sindicato ve el escrito recibido desde el Defensor del Pueblo como un buen inicio para que se tomen urgentemente cartas en el asunto y se proceda a solucionar este problema que puede acarrear graves consecuencias para toda la población. Ya que el Ingesa no parece escuchar a sus profesionales, el Sindicato optará por llevar a cabo todas las medidas necesarias para proteger el sistema de salud de la Ciudad Autónoma de Ceuta.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.