Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:28:17 horas

Redacción
Martes, 29 de Junio de 2021
Educación

Pidoce denuncia que las oposiciones de Secundaria “no son una consolidación”

La Plataforma de Interinos Docentes de Ceuta denuncia que en algunas especialidades ya hay menos aprobados que plazas ofertadas

Con los resultados que se están produciendo en las oposiciones al cuerpo de Profesores de Secundaria, que tienen lugar desde el pasado 19 de junio, Pidoce (Plataforma de Interinos Docentes de Ceuta) se reafirma en la opinión de que esta oposición “no es consolidación, tras el alto número de suspensos provocados”.

 

“Este eslogan lo usamos hace ya varios años en la plaza de los Reyes, en concentración con paro parcial. No nos escucharon y continuamos sufriendo el mal llamado ‘Plan de Estabilización’ para reducir la alta temporalidad laboral en la Administración, y es que no cumple el supuesto objetivo de estabilizar a los trabajadoras y trabajadoras que llevan años desempeñando sus funciones para ésta en situación fraudulenta”, denuncia la entidad.

 

“Cuando se utilizan políticamente frases reclamo más propias del lenguaje publicitario como oferta masiva de empleo público o plan de estabilización de interinos, sin la intención real de que esto sea así ateniéndonos a los datos objetivos, parece más bien que se intenta engañar a la opinión pública, haciendo un daño irreparable a cientos de profesionales de la educación que están avocados a estos injustos y obsoletos procesos selectivos, e hiriendo también a la maltrecha educación de Ceuta, generando dudas infundadas sobre la preparación de sus docentes”, han añadido.

 

Desde Pidoce considera que se ha hecho una “escabechina”: “Se quedarán plazas sin cubrir, y es que en algunas especialidades ya hay menos aprobados que plazas ofertadas, incluso en algún tribunal no ha aprobado nadie por lo que están todos eliminados sin todavía haber terminado la fase de oposición; supuestos prácticos imposibles, inverosímiles, irreales… y es que no los supera ni el 10% de opositores; notas bajísimas, de los pocos aprobados, la mayoría tiene algo más de un 5; las reclamaciones no sirven para nada, no te atienden, no te enseñan tu examen, no te dicen en qué has fallado, sin embargo los docentes estamos obligados a enseñarle el examen a los alumnos y padres; los criterios de evaluación se publican el día antes del examen por la tarde, pero los docentes tenemos obligación de hacer públicos los criterios de evaluación al principio de curso…”

 

“¿Para cuándo un proceso de estabilización real para interinos contratados en fraude que cumpla con la normativa y las sentencias europeas? ¿Para cuándo un proceso de selección que no sea subjetivo, que no dependa de interpretaciones, que no elimine pudiendo demostrar la práctica docente, con criterios de evaluación públicos…?”, se preguntan desde Pidoce, que añaden: “Esperamos con recelo que estas cuestiones sean resueltas en la próxima modificación del Estatuto Básico del Empleado Público que en estos últimos meses se lleva negociando entre el Ministro de Administración Pública, las Comunidades Autónomas y los Sindicatos. Cada vez se van quedando más compañeras y compañeros por el camino, sometidos a un estrés de trabajo y estudio que llevan al límite la capacidad psicológica de muchos buenos profesionales de la enseñanza”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.