Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 20:54:02 horas

Redacción
Viernes, 25 de Junio de 2021
Educación

Yolanda Rodríguez desmiente las acusaciones sindicales y valora la labor de su equipo

La directora provincial del MEFP se muestra dialogante y abierta a que los sindicatos pidan cualquier aclaración si tienen alguna duda del trabajo que está realizando su equipo

Fuentes sindicales denunciaban este jueves problemas en la Unidad de Nóminas del Ministerio de Educación y Formación Profesional. Su directora provincial, Yolanda Rodríguez, ha desmentido dichas acusaciones, aclarando cada uno de los puntos que han sido señalados por los sindicatos.

 

Comenzando con que ya desde la Delegación han explicado que ni siquiera se produjo la citada reunión entre la delegada, Salvadora Mateos, y los sindicatos.

 

Rodríguez ha comenzado valorando el gran trabajo que está realizando la nueva secretaria general a la que los sindicatos culpabilizan de los problemas cuando, explica la directora, “es lo contrario”. “Esta mujer es una gran profesional que trabaja sin descanso en solventar problemas previamente existentes; en concreto, el problema con Nóminas se originó en el pasado mes de septiembre mientas que su incorporación como Secretaria General no se produjo hasta el 1 de mayo”.

 

Por otro lado, Rodríguez responde a la información de que hubiera habido bajas, explicando que las bajas que ha habido se han debido o a bajas por contingencias comunes totalmente legales, o a concursos de traslados.

 

Desde la Secretaría General se están articulando todas las medidas necesarias para que las personas que han llegado por concurso reciban la formación necesaria y se está reorganizando el servicio de Personal y Nóminas para reforzarlo.

 

La directora explica también que sí es cierto que hubo problemas con pagos el mes pasado, todo el profesorado cobró y en aquellos casos que se abonó de más, se han solucionado conforme a cartas de pago.

 

En cuanto a las acusaciones de que Rodríguez haya situado en la sección de Nóminas a una persona procedente del IMSERSO y a otra de la ciudad de Melilla, la directora explica que en el primer caso se trata de una comisión de servicios finalizada, tras la cual el trabajador ha regresado a Dirección Provincial. “Es decir, no viene del Imserso, se incorpora a su puesto de destino”, matiza.  En cuanto al empleado de Melilla, fue un acuerdo alcanzado con la ciudad hermana para que una persona viniera en comisión de servicio para formación durante quince días. “No me he traído a nadie, ha sido una comisión específica para formación durante 10 días”, ha explicado la directora, recalcando que está abierta a la comunicación con los sindicatos si estos quieren cualquier aclaración.

 

Por último, la directora se sorprende ante la acusación de que cesara a las 48 horas de tomar posesión de su cargo a la anterior secretaria general, cuando, motivada por reforzar el departamento de nóminas, fue una propuesta de cambio de puesto  que, además, tuvo lugar tres meses después (y no dos días) de su llegada al cargo. Del mismo modo que los “ocho puestos de asesores  de la nueva directora provincial de Educación” son personas que ya estaban en el puesto antes de la llegada de Rodríguez ocupando plazas de asesores técnicos docentes tal y como ampara la normativa. En definitiva, Rodríguez ha valorado la gran implicación de su personal y el trabajo que están realizando para que no haya problemas ni en el presente ni en el futuro.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.