Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:28:17 horas

Redacción
Jueves, 24 de Junio de 2021
Educación

Las nóminas de junio del profesorado, una 'bomba' que Delegación del Gobierno trata de atenuar con los sindicatos

Continúan las dificultades en la Unidad de Nóminas mientras fuentes sindicales critican a la directora provincial por nombrar a "una nueva secretaria general, origen de los problemas", aseguran

La nueva directora provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional, Yolanda Rodríguez, afronta el 1 de julio un nuevo reto a resultas de lo que ella denomina "bajas" en la Unidad de Nóminas "cuando ha situado en este departamento a personal poco experimentado para afrontar la tramitación de haberes de 2.100 profesores", según critican fuentes sindicales.
 
En la nómina de este mes de junio habrá que ajustar sobre quienes cobraron de más. "Habrán de restituir ese exceso para que se regularice con quienes percibieron menos dinero del que les correspondía", han advertido estas fuentes que mantuvieron una reunión de más de dos horas con la delegada del Gobierno. "Salvadora Mateos quiere ponerle sordina a esta anómala situación".
 
Fuentes internas de la Dirección Provincial indican que Yolanda Rodríguez ha situado en la sección de Nóminas a una persona procedente del IMSERSO y a otra de la ciudad de Melilla. En la última nómina se produjeron -según explican estas fuentes- unos desajustes con percepciones superiores o inferiores a las que algún docente había de percibir con arreglo a su condición laboral. "Hecho que se agravará presumiblemente a finales de este mes, cuando se tenga que regularizar la anómala situación precedente en desajustes de percepciones y, encima, añadir la paga "extra" de junio y los haberes de ese mes", han indicado.
 
Lo cierto es que no es ésta la única situación de conflicto, ya que los sindicatos -por otra parte- han conocido que la actual Directora Provincial del MEFP, a las 48 horas de tomar posesión cesó a la secretaria general (al ser puesto de libre designación). Al parecer, el cese de la anterior secretaria general, indican fuentes sindicales, fue consecuencia de no apoyar públicamente la conducta del anterior Director Provincial de Educación, Juan Bosco de Alba, quien provocó un escándalo de corrupción al colocar indebidamente a su pareja como interina, lo que le supuso la dimisión del cargo por el expediente que se abrió contra él. "Unas anomalías de gestión y funcionamiento que están originando muchos problemas, desmantelando una Secretaría General al cesar a una persona conocedora de los programas y plataformas para suplirla por otra persona procedente de la docencia", siempre según fuentes sindicales.
 
La responsable de llevar las nóminas de la dirección provincial del MEFP fue traslada al IMSERSO. Los sindicatos se asombran que en este área de la Administración General del Estado no pueden conformar la RPT en puestos estructurales personal que son docentes y no funcionarios de la Administración, "al igual que hay ocho puestos de asesores de la nueva directora provincial de Educación que son profesores, en vez de estar dando clase en los colegios", han señalado.
 
De momento, los sindicatos -aseguran- guardan silencio a nivel público aunque la 'sordina' pretendida puede saltar en los próximos días.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.