Educación
Se reanuda el programa Erasmus Plus de Formación Profesional
Un total de 16 alumnos viajan a Italia para realizar sus prácticas profesionales

Mañana 25 de junio, 16 estudiantes ceutíes iniciarán su viaje para realizar una movilidad dentro del Proyecto ERASMUS PLUS que Coordina la Cámara de Comercio y en el que participan los Institutos de Enseñanza Secundaria Abyla, Almina, Clara Campoamor y Siete Colinas, la Escuela de Arte de Ceuta, el Centro de Educación Especial San Antonio y el Centro de Estudios ECOS, para realizar prácticas en empresas de Italia.
Tras suspenderse en el 2020 por el COVID-19, se reanudan las movilidades, en esta ocasión con 6 estudiantes del IES Almina, 6 estudiantes del IES Abyla y 4 estudiantes de la Cámara de Comercio. Estos 16 participantes de ERASMUS PLUS viajarán a Martina Franca (Italia) procedentes de distintas especialidades: Cuidados Auxiliares de Enfermería, Instalaciones de Telecomunicaciones, Emergencias Sanitarias, Atención a Personas en Situación de Dependencia, Cocina y Gastronomía, Servicios de Restauración y Desarrollo de Aplicaciones WEB. En esta ocasión la movilidad tendrá una duración de 5 semanas.
Tras este primer grupo que realiza una movilidad desde que se iniciara la pandemia, se unirán otros a partir de septiembre y en el que participarán alumnos de todos los centros que integran el Consorcio. El proyecto de Movilidad de Formación Profesional se inició en el año 2017, cuando se creó un consorcio coordinado por la Cámara de Comercio de Ceuta con los IES Almina y Clara Campoamor y el Centro de Estudios ECOS, al que se han unido en convocatorias posteriores los IES Abyla y Siete Colinas, la Escuela de Arte de Ceuta y el Centro de Educación Especial San Antonio.
El Programa de la Unión Europea ERASMUS+ busca mejorar la calidad de la Formación Profesional en Europa, ofreciendo a los alumnos de Formación Profesional Básica, Ciclos Formativos de Grado Medio y Certificados de Profesionalidad, la oportunidad de realizar prácticas en el extranjero para aumentar su empleabilidad y mejorar sus expectativas laborales, facilitándoles la transición del ámbito de la educación y la formación al mercado laboral.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189