Miércoles, 29 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 13:31:18 horas

Ceuta Ahora
Domingo, 13 de Junio de 2021
Medio Ambiente

La limpieza viaria se le ha ido al Gobierno de las manos: Un paseo en este domingo de San Antonio lo evidencia

La mañana dominical, mitad del puente, en el que miles de ceutíes descansan en la península despeja dudas sobre el desastre en el control de la limpieza en Ceuta

Imagen de domingo 13 de junio / CAImagen de domingo 13 de junio / CA

Un paseo dominical, para los que se han quedado en Ceuta en este puente de San Antonio, deja claras muestras del abandono en el control y la gestión que de la limpieza viaria se lleva a cabo en la ciudad autónoma.

 

La realidad no puede ocultarse por muchos millones que traten de enterrar la crítica. Los ciudadanos lo ven, lo perciben cada día y es muy evidente que algo falla, que la prestación del servicio, que es de un claro interés público, parece haberse abandonado, o dejado llevar por razones no entendibles (inacción interesada, omisión calculada, incapacidad de gestión, temor, permisividad...).

 

Lo cierto es que en esta mañana festiva de San Antonio, hemos realizado nuestra particular Romería por diferentes barrios, zonas y lugares de la ciudad... Por el centro, en Sargento Mena, Fructuoso Miaja; también por Avenida San Juan de Dios, Llano de las Damas, Polígono Virgen de África, Avenida de España... La imagen ha sido lamentable. (Véanse las imágenes al final de la noticia)

 

La marca Ceuta está en serio peligro atacada por muchos frentes, los más evidentes y más lamentables son los que se producen desde el mismo interior de la ciudad. ¿Qué ocurre con la limpieza?, calles sucias, sin el baldeo necesario, recogida de enseres defectuosa, manchas de lixiviados permanentes en las zonas de contenedores...

 

Incivismo no castigado

 

Al margen de lo evidente en la falla constante de la prestación del servicio, es reseñable el incivismo no castigado por la administración, incapaz de ordenar una campaña de vigilancia permanente de zonas en las que se desescombra ilegalmente, en las que se producen vertidos ilegales, o la basura sacada a deshoras... en definitiva, hacer cumplir la ordenanza municipal mediante la capacidad sancionadora cuando ya las campañas de concienciación (regadas con decenas de miles de euros) no sirven en absoluto.

 

Contrata que contraataca

 

Es TRACE la empresa ceutí que como adjudicataria del servicio se encarga de la prestación. Su papel no es fácil. Está muriendo del supuesto éxito que creyó obtener al alcanzar la gestión. El coste le superó al poco tiempo de acceder; ha querido zanjar el contrato pidiendo la deuda generada a la Ciudad y abandonar el servicio; ha asumido acuerdos verbales de despacho para mantenerse; la sindicalización politizada la ha tratado de controlar a su favor con presión al propio Gobierno; y el Gobierno está claramente superado, por lo que se percibe en el aspecto de insalubridad de las calles y de los barrios, a excepción de las pocas zonas en los que la tarea es excelente y que se corresponde con el entorno del Palacio de la Asamblea y Delegación del Gobierno. Lugares estratégicos a mantener en perfecto estado de revista.

 

El control de la gestión, que debe realizar la administraciòn local brilla por su ausencia. Los técnicos o el personal inspector que deberían certificar el buen hacer del cometido de la empresa contratada, no parecen estar, y se da por bueno esa falta de control. La gestión administrativa que partía de la Consejería de Medio Ambiente, ha pasado a ser responsabilidad de la Consejería de Hacienda -con desacuerdos permanentes de los técnicos de la Ciudad- a través de la empresa municipal Aguas de Ceuta (Acemsa) en una suerte de 'trilerismo' donde se unifican y coordinan adjudicaciones de obras y servicios (sólo baste comprobar las adjudicaciones y las relaciones societarias de determinadas empresas beneficiarias) que, también a la vista de la realidad, se muestra incapaz (por acción u omisión) de hacer cumplir los términos del contrato de adjudicación del servicio de limpieza.

 

El poder de la Administración

 

La Administración representa los intereses de los ciudadanos y es la que debe velar por el cumplimiento de los servicios, garantizar el servicio público y vigilar escrupulosamente el gasto en nombre de los ceutíes. No debe estar sometida a presiones interesadas, debe ser la que mantenga el poder moral de representar los intereses generales sin perturbar ni torcer esta sagrada misión. Las consecuencias de la inoperancia, incapacidad o de la inacción medida, la sufren los ceutíes y la padece claramente Ceuta.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.