Crisis España - Marruecos
“No hay más que decir que lo que está meridianamente claro: Ceuta es España y es Europa”
El Parlamento de Europa firma una moción para proteger las fronteras ceutíes y la Cámara de Representantes de Marruecos le responde que "Ceuta no es Europa"

Durante el debate celebrado este jueves en Estrasburgo, eurodiputados de todos los grupos políticos condenaron cómo Marruecos estaba tratando a España. El Parlamento Europeo calificó de “chantaje”, “amenazas”, “sobreactuación”, “extorsión” o “presión inaceptable” el hecho de que Marruecos permitira entrar de manera ilegal a unas 10.000 personas en Ceuta procedentes del país vecino; entre ellas, unos 1.500 menores.
Tras el debate, la Eurocámara aprobó una resolución crítica con Rabat, en la que se rechaza el control que Marruecos quiere imponer sobre las fronteras. Lo hizo con 397 votos a favor, 85 en contra y 196 abstenciones.
A Marruecos no le han sentado bien estas críticas y el presidente de la Cámara de Representantes de Marruecos ha asegurado que la moción aprobada por el Consejo Europeo responde a “segundas intenciones” y “falsedades”. No suficiente, ha añadido que Ceuta “no es territorio europeo”.
"La resolución adoptada por el Parlamento Europeo (PE) el 10 de junio de 2021 no cambia el carácter político de la crisis bilateral entre Marruecos y España", se ha explicado en un comunicado desde el Ministerio de Asuntos Exteriores, Cooperación Africana y Marroquíes Residentes en el Extranjero. “Es un intento inútil de europeizar una crisis bilateral cuya génesis es conocida y cuyas responsabilidades están bien definidas”, ha señalado el ministro de Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita.
Declaraciones a las que el Gobierno de Ceuta ha respondido con rotundidad: “No hay más que decir que lo que está meridianamente claro: Ceuta es España y es Europa”. En nombre del ejecutivo local, Alberto Gaitán ha recordado que justificar la crisis diciendo que Ceuta no es Europa “no es un argumento admitido por nadie”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0