Seguridad / Puerto de Ceuta
Alerta en el Puerto: La presencia de marroquíes ya afecta seriamente a la economía del sector portuario
El suministro de combustible lleva parado en el muelle de Poniente una semana, los transportistas sufren presión constante y los buques evitan atracar en el puerto ceutí

La presencia de marroquíes en el Puerto, fundamentalmente por el muelle de Poniente, por las escolleras, por las explanadas y por la zona restringida está provocando una paralización de los servicios portuarios y afectando claramente a los distintos sectores económicos portuarios.
Suministradores, consignatarios, transportistas... muy afectados
Desde el pasado viernes, la empresa Cepsa declinó seguir operando su suministro a buques en el Muelle de Poniente por la inseguridad en la zona (se han producido incendios cercanos a las tuberías por donde circulan productos petrolíferos). Este hecho provoca una merma transcendental en el movimiento no ya de la empresa, sino del puerto dada la imposibilidad de que atraquen naves para la operativa del Bunkering. Los consignatarios, por su parte, son afectados igualmente porque dejan de canalizar la llegada de buques y se merma por tanto las gestiones de avituallamiento.
Los barcos son sólo suministrados en bahía mediante gabarra por los recursos de gasoil y fueloil que se recoge en el muelle de Levante, que de momento recibe menos presión, aunque se han producido ya conatos de incidente en sus escolleras.. La propia gabarra (embarcación que suministra en bahía) permanece fondeada en la bahía sur por seguridad, dado que su atraque se encuentra en el muelle de Poniente, que está tomado por los marroquíes sin que las constantes batidas de la Guardia Civil eviten que regresen una y otra vez a la zona superando los controles de la 'zona restringida'.
De igual modo los transportistas. Sus camiones son permanentemente asaltados para intentar colarse en los ferries, ocultos en estos vehículos pesados. Los camioneros deben lidiar cada día con esta "lamentable realidad", dice su representante, cuando vuelven de vacío hacia la península.
Pero la presión es general en la zona portuaria y en la ciudad. Los camiones que trasladan la basura desde el Hacho (planta de tratamiento) hasta el puerto, son asaltados constantemente con el camión en marcha -como se ha comprobado en distintas imágenes impactantes-.
La mayor carga de presión se sitúa en los alrededores del buque 'Festivo' que es la nave que traslada la basura de Ceuta a la península y atraca en Poniente cerca de la base de la Guardia Civil, que se ve incapaz de eliminar esta zozobra portuaria. Pero también los ferries de pasajeros que enlazan con la península sufren presión. Los marroquíes tratan de alcanzarlos lanzándose al mar y aferrarse a su estructura, ralientizando, retrasando y complicando la operativa de los buques.
Reunión en Delegación del Gobierno
Esta mañana se ha producido una reunión en la Delegación del Gobierno para tratar la seguridad en la zona portuaria, ante las voces críticas de los sectores económicos que se están viendo seriamente afectados. En la reunión han participado, además de la delegada y parte de su equipo, un reprersentante de cada sector económico, invitado por la propia Delegación. Suministradores, consignatarios, comerciantes, transportistas... en la que ha estado representada la propia Autoridad Portuaria con su presidente a la cabeza, acompañado de su director.
Salvadora Mateos ha recibido las amargas quejas de los representantes de los sectores que operan en la zona portuaria y se le ha hecho ver el grave problema económico que supone la situación y el perjuicio que de ello se deriva en el futuro inmediato de empresas y de trabajadores.
Tras el encuentro, la delegada ha manifestado su compromiso de "tratar de normalizar en un periodo breve de tiempo esta situación con iniciativas y medidas contundentes que devuelvan la tranquilidad la zona".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0