Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 10:25:29 horas

Redacción
Jueves, 10 de Junio de 2021
Política

Vivas valora el "compromiso" del Estado para sacar a Ceuta de su situación y darle un "futuro sólido"

El Estado valora como posible eliminar la exención Schengen para que el residente en Tetuán sólo pueda acceder a Ceuta con visado

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha mantenido hoy una reunión con los secretarios de Estado de Política Territorial y Función Pública, Víctor Francos, y el de Unión Europea del Ministerio del Exterior, Juan González-Barba, quienes se han desplazado a Ceuta para interesarse por las consecuencias de lo ocurrido los pasados días 17 y 18 de mayo, cuando se produjo la entrada irregular masiva de miles de marroquíes. 

 

Para Vivas, la visita de los dos representantes del Gobierno de la Nación supone reiterar, una vez más, el “compromiso, implicación y el interés” para afrontar la “insostenible” situación que atraviesa Ceuta y que precisa, tal y como ha expuesto el presidente, de una acción decidida bajo las claves de la “unidad, la lealtad institucional y la responsabilidad”.

 

El jefe del Gobierno autónomo se ha referido a la necesidad de que, ante el momento más difícil que ha vivido Ceuta en su historia reciente, se logre “sentar las bases de un futuro más sólido y estable” para Ceuta, tal y como ambas administraciones han puesto de manifiesto en la reunión de este jueves. “Esta situación debe ser un punto de inflexión y eso se resume en más España y más Europa, sin que ello sea incompatible con mantener unas buenas relaciones con Marruecos”, ha aseverado el presidente.

 

Asimismo, el presidente ha valorado el interés del Gobierno de la Nación de reforzar la presencia del Estado en Ceuta, traduciéndose esta en una mejor calidad de los servicios públicos e infraestructuras en ámbitos tan determinantes como Educación, Sanidad, Defensa, Justicia, entre otros. Todo ello con el objetivo no solo de mejorar la calidad de vida de la ciudadanía sino, además, de reforzar la moral de esta y de transmitir “ilusión y esperanza” tras los últimos acontecimientos. “Ceuta vive en un suspiro, no lo podemos negar, pero debemos acompañarlo de una actitud de compromiso y empeño para salir adelante”, ha asegurado Vivas.

 

Control fronterizo en el paso de Marruecos y no en el puerto

Por su parte, el secretario de Estado para la Unión Europea del Ministerio de Asuntos Exteriores ha avanzado que el Gobierno de la Nación está considerando la posibilidad de suprimir “el régimen especial que, para las dos ciudades autónomas, se dispuso cuando España ingresó en Schengen” y por la que se permite a los residentes de Tetuán acceder sin visado a Ceuta y, en el caso de Melilla, a los de la provincia de Nador.

 

Sobre este asunto, el Gobierno de la Ciudad ya había planteado, a principios de pasado año 2020, la conveniencia de revisar la actual excepción al Tratado de Schengen con el propósito de “reducir la presión migratoria y su impacto sobre determinados servicios y ámbitos; mejorar la eficacia en la contención de dicha inmigración y lograr que sean las autoridades españolas y no las marroquíes las que decidan quién entra en Ceuta”. Así, de hecho, se refleja en el plan de medidas, aprobado por el Pleno de la Asamblea, ‘Por un futuro más estable y seguro para Ceuta’.

 

Por último, el secretario de Estado de Política Territorial y Función Pública ha detallado el plan estratégico puesto en marcha por parte de la Administración General del Estado para que, en colaboración estrecha con la Ciudad, se mejoren los servicios de Ceuta mediante la herramienta de los proyectos y actuaciones a implementar con los fondos europeos para la recuperación. 

 

La delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, ha asistido a este encuentro, celebrado en el Salón del Trono del Palacio de la Asamblea, en el que, por parte del Gobierno de la Ciudad, también han participado la vicepresidenta primera y consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales, Mabel Deu; el director general de Emergencias y Protección Civil, Víctor Ríos; el de la Vicepresidencia de la Ciudad, León Bendayán y la directora general de Presidencia y Relaciones Institucionales, Lidia Ruiz.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.