Intervención Vivas 'Club Siglo XXI'
Vivas defiende en el 'Club Siglo XXI' de Madrid el presente y el futuro de Ceuta como parte esencial de Europa
El presidente ha recordado que la frontera es "vulnerable" y que Marruecos "ha dado el paso de utilizar a su población, incluidos los más débiles, como ariete para poner en jaque nuestra integridad territorial y desafiar al Gobierno de la Nación, en definitiva, a España"

EL mítico 'Club Siglo XXI' de Madrid ha contado en la tarde de este lunes, día 7, con la presencia del presidente de la Ciudad, Juan Vivas, quien ha hecho un repaso de Ceuta desde la época romana hasta nuestros días para mostrar no solo cuánto podemos aprender de la historia, sino también cuánto es de fundamental el papel que la ciudad ha experimentado en su relación con Europa, convirtiéndose en una clave esencial del continente. (La intervención puede descargarse y leerse al completo al final de la noticia, así como volver a verse en este enlace)
Y es que el repetido 'Ceuta es más España y más Europa' ha sido la línea transversal de un elocuentemente hilvanado discurso que no solo habla de historia pasada sino de la esencial actual, marcada ineludiblemente por los hechos acontecidos los pasados 17 y 18 de mayo, cuando 12.000 personas procedentes de Marruecos entraron en avalancha de manera ilegal en la ciudad.
Una situación que dejó a los ceutíes "inquietos, preocupados y con una sensación de impotencia", ha recordado Vivas, poniendo estos hechos como ejemplo de la evidencia, que Ceuta, como parte de España, es precisamente una parte esencial de Europa. Y que hechos como estos, en los que Marruecos ha utilizado a sus nacionales como armas arrojadizas para poner en jaque a un gobierno y a su integridad territorial, evidencian la necesidad de remar en el mismo camino, de arrancar el compromiso de una Ceuta fuerte y de una frontera no ceutí, sino europea. Y, en consecuencia, una ciudad en la que es necesario y oportuno invertir. "Entre las debilidades y amenazas, que la frontera es vulnerable, muy vulnerable, y que Marruecos ha dado el paso de utilizar a su población, incluidos los más débiles, como ariete para poner en jaque nuestra integridad territorial y desafiar al Gobierno de la Nación, en definitiva, a España", ha recordado Vivas.
Nicolás Redondo ha sido el conductor de la charla, a la que han asistido, entre otros, el líder del Partido Popular nacional, Pablo Casado; el consejero de Hacienda de la Junta de Andalucía, Juan Bravo; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0