Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 14:38:34 horas

Redacción
Lunes, 07 de Junio de 2021
Operación Paso del Estrecho

VOX Ceuta considera positivo que no haya OPE y lamenta que no haya sido España la que tomara la decisión

Redondo incluso insta a acabar con la cartelería en árabe en las carreteras

Marruecos ha dado un paso más en su estrategia de hostigamiento a España y ha anunciado que la exclusión de los puertos españoles de la Operación Paso del Estrecho (OPE). Una noticia que, desde VOX Ceuta, celebran como positiva junto con el cierre de las fronteras terrestres del país vecino con las ciudades autónomas.

 

El presidente de VOX Ceuta, Juan Sergio Redondo, incluso ha señalado en sus redes sociales que España debería comenzar a retirar las orientaciones en árabe de la cartelería de las autopistas y autovías. No obstante, para VOX la posición del Gobierno central es la de “plegarse una vez más” a las decisiones que adopta Marruecos y lamentan que la decisión no fuera de España. Y es que, el pasado 13 de mayo, el Ejecutivo informaba a preguntas de VOX que se estaba realizando el análisis de los diferentes escenarios que puedan condicionar la OPE 2021, en función de la situación y evolución de diferentes parámetros.

 

La diputada nacional de VOX por Ceuta, Teresa López, preguntaba al Gobierno de Sánchez si consideraba adecuado permitir esta OPE en plena pandemia y si tenía constancia de que Marruecos se preparaba para ello. Desde Moncloa no han dado respuesta a estas cuestiones, pero ha sido el país vecino el que se ha adelantado para dejar fuera de sus planes a España de manera unilateral.

 

Desde VOX Melilla, su presidente José Miguel Tasende, asegura que una “gran noticia”, puesto que “empleaban barcos subvencionados, nuestras autovías, servicios médicos, sociales y religiosos, colapsando nuestros puertos y pasos fronterizos”. Ahora, los magrebíes que pasaban por España se dirigirán a puertos franceses o italianos y Tasende señala cómo allí “tendrán que pagar por todo lo que en España tenían gratis”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.