Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 14:34:31 horas

Redacción
Jueves, 03 de Junio de 2021
Inmigración

El Gobierno responde a VOX que no incrementará los medios de la Unidad Contra Redes de Inmigración

Tras la operación en Ceuta, el partido interpeló al Ejecutivo sobre si considera suficientes los actuales medios de la UCRIF

VOX ha reiterado sus denuncias contras las mafias de tráfico de personas que sacan beneficios millonarios fomentando la inmigración ilegal que llega hasta nuestras costas. El último ejemplo de ello es la operación ‘Tsunami’ llevada a cabo en Ceuta y por la que ha preguntado la diputada nacional de VOX, Teresa López, al Gobierno. En su respuesta, desde Moncloa dan detalles de esta actuación que ha permitido desarticular una organización criminal que trasladaba inmigrantes desde la ciudad hasta la península.

 

Según explicaba el Ejecutivo, la operación tuvo una duración aproximada de seis meses, y como resultado de la misma fueron detenidos y puestos a disposición judicial varios integrantes de la organización, españoles y marroquíes. Además, se intervinieron tres embarcaciones empleadas por la red criminal para el pase de inmigrantes por el Estrecho.

 

A las preguntas de López, desde el Gobierno señalan que los inmigrantes “víctimas de esta organización” tenían como destino principal las provincias de Cádiz, Almería, Alicante y Cataluña, así como Francia. El tipo de embarcación utilizada permitía el tráfico clandestino de entre siete a diez personas en cada trayecto. Lo que, multiplicado por tres embarcaciones, supone una ingente cantidad de inmigrantes llevados hasta la península en este negocio que VOX ha denunciado y condenado de manera reiterada. No obstante, el Ejecutivo dice que “no es posible precisar con exactitud el número de inmigrantes que han podido ser trasladados a la península por la organización”.

 

Respecto a los encargados de la operación, por lo que preguntaba VOX, el Ejecutivo especifica que han sido miembros de la Unidad Central contra Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades Documentales (UCRIF). “No obstante, existen diferentes mecanismos de cooperación policial con Marruecos de uso habitual por dicha unidad”, señalan desde Moncloa para destacar además el intercambio de información que se realiza a través de Interpol sobre asuntos relacionados con el tráfico de personas.

 

Por último, el Gobierno deja sin respuesta la pregunta de VOX de si considera “necesario y urgente el refuerzo extraordinario de medios personales y materiales de la UCRIF”. En su lugar, desde Moncloa valoran que “el esfuerzo implementado para dar respuesta a estas actuaciones” permite considerar que desde la UCRIF “están actuando con una gran eficacia y obteniendo importantes éxitos en el desarrollo de su misión con los medios materiales y personales de los que dispone actualmente”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.