Lunes, 03 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 11:57:55 horas

Redacción
Miércoles, 02 de Junio de 2021
Senado

El PP vota en contra de la suspensión de ayudas a terceros países que impidan la devolución de inmigrantes

Entre las medidas que proponía VOX, se encuentra la suspensión de las ayudas a aquellos terceros Estados extranjeros que no cooperen impidiendo la devolución urgente de inmigrantes ilegales

"El Partido Popular ha vuelto a rechazar una iniciativa de VOX, pese a ir en detrimento de los ciudadanos españoles", ha informado VOX. En este caso, se trataba de la Moción por la que s insta al Gobierno a la adopción de determinadas medidas en relación con el incremento de las llegadas de inmigrantes ilegales a las costas españolas, por lo que se trata de la seguridad de los barrios, en su mayoría obreros, los que sufren las consecuencias.

 

Entre las medidas que proponía VOX, se encuentra la suspensión de las ayudas a aquellos terceros Estados extranjeros que no cooperen impidiendo la devolución urgente de inmigrantes ilegales. Tal como ha denunciado desde la tribuna de la Cámara Alta el senador Jacobo González-Robatto, «se riega de millones a países terceros, mientras los españoles no tienen derecho a trabajar. La política exterior de este Gobierno está llevando a España a la mayor crisis gubernamental, social, económica, sanitaria y humanitaria de toda la historia de la democracia», ha advertido.

 

«Seres humanos como carnaza política»

La moción incidía en la devolución de ilegales a sus países de origen:»Exigimos la revisión y ampliación de los acuerdos de devolución de inmigrantes ilegales con los países de origen y la presión a dichos Estados para que colaboren y faciliten la repatriación de quienes llegan irregularmente a nuestras costas». El senador de VOX ha lamentado que, tal y cómo se ha podido comprobar en los últimos días, «Marruecos no tiene ningún problema en utilizar seres humanos como carnaza política, y el problema tenemos que solucionarlo desde donde tenemos la competencia, es decir, desde la legislación española».

 

La moción instaba también a que, con la reapertura inmediata de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIEs) en España, se ampliaran o habilitaran nuevas instalaciones temporales, si es necesario, para retener a todos los inmigrantes que llegan a nuestras costas hasta su repatriación, así como la ampliación de los periodos de permanencia en los CIEs. Solicitaba, asimismo, dotar de medios humanos y materiales dichos centros y sus ampliaciones para la mejor realización de las funciones asignadas, siempre «con pleno respeto a la Ley aplicable».

 

ONG´s en lugar de FYCSE

González-Robatto ha recordado que, en la actualidad, los ilegales, en su mayoría, están atendidos por ONGs, que no disponen de formación para garantizar la seguridad, a lo que se suma que no disponen de preparación para el análisis y resolución de los expedientes. Sin embargo, ha denunciado, «tienen un claro tinte ideológico». Por ello, ha insistido en la necesidad de dotar de «más medios personales, jurídicos y materiales para reforzar la vigilancia, detención y retención de los inmigrantes ilegales llegados a nuestras costas, especialmente aquellos contagiados por la COVID-19».

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.