Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 04 de Noviembre de 2025 a las 13:48:32 horas

Redacción
Miércoles, 02 de Junio de 2021
Plan de Empleo

Maestros de educación infantil protestan del "menosprecio" recibido en el Plan de Empleo

Lamentan que este año ni la Ciudad ni Delegación han considerado oportuno demandar maestros de infantil en el Plan de Empleo 2020/2021

Un grupo de maestros de educación infantil han protestado, a través de un comunicado, por lo que consideran que han recibido un "menosprecio" en el Plan de Empleo. El comunicado es el siguiente: 

 

"Somos un grupo de personas, todas con estudios universitarios de maestro en la especialidad de Educación Infantil tanto graduados como diplomados en Magisterio, que estamos asistiendo atónitas a la situación que se está produciendo en la gestión educativa del Plan de Empleo para nuestra especialidad.

 

Este año, ni la Ciudad ni Delegación han considerado oportuno demandar maestros de infantil en el Plan de Empleo 2020/2021. Tampoco tenemos constancia de que las organizaciones sindicales hayan defendido la existencia de nuestra especialidad ni mucho menos que la haya exigido en las negociaciones previas para elaborar las categorías profesionales a demandar.  

 

Las razones esgrimidas de refuerzo educativo a la hora de determinar las especialidades demandadas en el sector de la educación y no tener en cuenta a nuestro colectivo son inexistentes más allá de que “es lo que los centros demandan”, y nos resultan inaceptables. No compartimos que a nivel de educación infantil no haga falta refuerzo educativo y sin embargo sí haga falta en primaria. Tampoco admitimos que la educación infantil esté siendo infravalorada y que sólo se necesiten técnicos de infantil y cuidadores. Y no lo compartimos por la evidencia de que sí se ha contado con maestros de infantil en convocatorias anteriores del Plan de Empleo.

 

La cuestión es que la educación infantil representa un eslabón vital en el desarrollo educativo del menor, y tenemos constancia de que en Ceuta el refuerzo a este nivel es deficitario. Por tanto nuestro colectivo tiene todo el derecho a ser tenido en cuenta para colaborar y reforzar en el ámbito de la educación infantil en la ciudad de Ceuta tal y como se ha hecho en años anteriores.

 

Desde aquí queremos reivindicar ese derecho y apelar a razones de responsabilidad y de interés público para que las necesidades de apoyo educativo recogidas en el Plan de Empleo sigan estableciendo la existencia de maestros de educación infantil de cara al próximo Plan 2021/2022".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.