Comparecencia Delegada del Gobierno
Salvadora Mateos: “La Fiscalía tiene que hacer su trabajo, dejémoslos trabajar”
Mateos pide a la Fiscalías de Ceuta, a la Fiscalía General del Estado y a la Fiscalía de Marruecos a que “se pongan de acuerdo para que los niños vuelvan con su familia que es donde están mejor”

“Estábamos trabajando, intentando solucionar este asunto”. Esa es la razón por la que le delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, ha asegurado que se ha demorado en quince días su comparecencia sobre la entrada masiva de más de 8.000 personas procedentes de Marruecos, de manera ilegal. También ha asegurado que le hubiera gustado comparecer con la situación resuelta, pero que no ha podido ser, aunque seamos "referentes para Europa y para el mundo de cómo abordar una emergencia humanitaria como la que estamos viviendo".
El objetivo ahora, ha explicado es que Marruecos “admita” a estas personas “con un expediente de devolución”. “De no ser así, tenemos otra solución encima de la mesa”, ha advertido. Además ha recalcado que en el caso de menores la prioridad es que regresen con sus familias que es “donde mejor están”. De hecho ha manifestado que en lo referente al acuerdo alcanzado con otras comunidades autónomas para que se hagan cargo de 200 menores de Ceuta, espera que sean menores “que ya estaban en Ceuta”, no menores procedentes de esta última entrada.
En este sentido, a preguntas de este medio, la delegada se ha manifestado sobre el hecho de que la Fiscalía esté investigando las supuestas devoluciones en caliente de menores. “La Fiscalía tiene que hacer su trabajo, dejémoslos trabajar. Las Fuerzas de Seguridad han actuado conforme a la legalidad”, ha manifestado Mateos, animando a la Fiscalía de Ceuta, a la Fiscalía General del Estado y a la Fiscalía de Marruecos a que “se pongan de acuerdo para que los niños vuelvan con su familia que es donde están mejor”.
También ha informado de que en el CETI (Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes) residen en estos momentos 450 personas y que no hay previsiones de que traslados, aunque de haberlos sería de los subsaharianos, puesto que los “marroquíes han pedido asilo”.
“Ceuta no es el señor Verdejo”
La delegada también ha hecho referencia a la situación de VOX, acusándolos de “aprovechar la coyuntura para sembrar el odio que no conduce a ninguna parte”. “VOX y sus provocaciones, sus mensajes racistas lacran el futuro de Ceuta, y VOX se alimenta de los discursos del odio, cuando los políticos deberíamos de dar ejemplo. Pero a Dios gracia, Ceuta no es el señor Verdejo”, ha reconocido la delegada.
En lo referente a por qué se permitió -en la jornada en la que el presidente nacional de VOX, Santiago Abascal, visitó Ceuta- una manifestación en contra de VOX, cuando cualquier concentración de personas estaba prohibida, Mateos lo ha justificado con estas palabras: “Estaban prohibidas las manifestaciones, así lo dijo el Tribunal de Justicia y así se llevó a cabo, pero el señor Abascal seguía diciendo que iba a dar su mitin en la Plaza de los Reyes, por lo que la Policía Nacional estaba cubriendo que no se diera el mitin. Cuando vieron que no se daba, entonces VOX dijo que se iba a atender a la prensa en la plaza de África, y eso ya sabemos que es dar un mitin. El CNP se personó, pidió que recularan en lo del mitin y VOX se fue a la puerta del hotel La Muralla. Ellos ya habían dado la noticia del mitín en la plaza de África y la gente estaba indignada; fue de imprevisto porque la cosa estaba tranquila, pero la situación se desbordó cuando la gente se pensó que se abría la puerta del lateral del hotel. Hubo destrozos y actos vandálicos pero de esos solo se puede culpar a las personas que los realizaron”.
En esa misma línea, la delegada ha asegurado que nadie le ha pedido que se suspenda la concentración convocada contra Carlos Verdejo, pero que en cualquier caso no le parece “oportuno” que se lleve a cabo.
Ni OPE ni apertura de la frontera
La delegada también ha informado de lo que ya era una evidencia: “No hay previsión ni de que haya OPE (Operación Paso del Estrecho) ni de que las fronteras se reabran, al menos mientras esté la situación de pandemia”.
Tampoco hay previsión de reformas del espigón de la frontera, más allá de la ya programada reforma de la frontera, que está a punto de iniciar su tercera fase. Del mismo modo ha desmentido los bulos referentes a los sirios y su implicación yihadista.
Antes de concluir su comparecencia, en la que ha estado acompañada de los dos máximos responsables de Policía Nacional, Andrés Martín Garrido, y Guardia Civil, Gabriel Domínguez, la delegada ha confiado en que no se vuelva a repetir esta situación, que ha definido como “una vergüenza para Marruecos”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0