Domingo, 14 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 20:54:02 horas

Redacción
Domingo, 30 de Mayo de 2021
Medio Ambiente

'Contigo' propone al Gobierno de Ceuta el estudio de la contratación de dos Guardias Rurales habilitados

La formación entiende que es una demanda para el futuro responsable con el medioambiente, la flora y la fauna autóctona

Propuesta de Contigo Somos Democracia a la Consejería de Medio Ambiente:

 

"La Consejería de Medioambiente y Sostenibilidad de la Ciudad tiene a su cargo un  gran patrimonio natural con diversos servicios y funciones, cada vez más imprescindibles para un futuro sostenible y responsable con el medioambiente  con flora y  fauna autóctonas. No debemos obviar que se generan problemas como asentamientos ilegales, vertidos contaminantes, caza y pesca furtivas, control de plagas de jabalíes, gatos asilvestrados, problemáticas de controles de senderistas, motos o vehículos 4x4 que no respetan las normas cívicas donde se cometen infracciones de circulación recogidas en el Decreto Foral 36/94 que regula las actividades organizadas motorizadas y la libre circulación de vehículos a motor en suelo no urbanizable.

 

Los ceutíes y asociaciones socioculturales tales como la Asociación de Cazadores, Pescadores y Silvestristas, demandan de una vigilancia profesional, proactiva y polivalente que se implique en la vigilancia y seguridad del mundo rural de nuestra Ciudad, de esta forma aliviaremos a nuestras policías de estos cometidos consiguiendo que se centren en su función principal que es la seguridad ciudadana, por ello desde CSD pedimos la contratación de dos Guardas Rurales que son figuras estatales, donde podrían ejercer funciones de vigilancia y protección de la propiedad en fincas rústicas y públicas. Esta figura fue creada por Fernando VI que dictó una Ordenanza en el año 1748, que en su artículo 25, nombra a los “Guardas de Campo y Monte” cuya función era denunciar taladores causantes de incendios. Este decreto de Fernando VI crea y regula al Guarda Rural donde su trabajo estaba a cargo del erario público, colectivos que tenían la consideración de administración en aquella época.

 

Esta figura en la actualidad está regulada por las siguientes leyes: Ley de Seguridad Privada 5/2014, Ley de Enjuiciamiento Criminal, Ley 1/1970 de Caza y Pesca Estatal, Ley Orgánica 2/1986 de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Estos profesionales están inspeccionados y controlados por la Guardia Civil, sus funciones han ido adaptándose a los tiempos y legalmente prestan  servicios en plantas fotovoltaicas, parques eólicos, bodegas, granjas de animales, montes públicos o privados, ayuntamientos y administraciones públicas. Estos servicios podrán ser prestados con armas de fuego si la Delegación o Subdelegación del Gobierno así lo autoriza.

 

Carbonell, responsable de Contigo piensa que con esta propuesta se estaría cubriendo una necesidad que desde hace muchísimo tiempo ha estado demandando nuestra Ciudad, por ello quiere agradecer al Guarda Rural Víctor Villalobos Torres su colaboración, participación y asesoramiento en este proyecto, en el que esta formación lleva trabajando hace ya varios años".

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.