Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 18:04:33 horas

Redacción
Jueves, 27 de Mayo de 2021
Menores

VOX insta al Gobierno a “tomar medidas” para que los menores marroquíes “vuelvan con sus padres”

Trías recuerda que los menores en situaciones complicadas acaban sufriendo el fracaso escolar

La portavoz de VOX en la comisión de Educación, Georgina Trías, ha reclamado desde el Congreso que “se tomen todas las medidas” para que los menores marroquíes que han entrado en Ceuta “vuelvan a su país, con sus padres, que los están buscando”. La respuesta de los socialistas ha sido acusar a los miembros de VOX de “xenófobos y machistas”, lo que le he afeado Trías para insistir en que “donde mejor están los niños es con sus padres”.

 

Y es que, la diputada de VOX ha señalado cómo la situación de los menores fuera de su entorno familiar dificulta su educación. Según datos del Gobierno, en 2020 la tasa de abandono escolar de la población que no posee la nacionalidad española se sitúa en el 32,5%, superando en más del doble la tasa de los que tienen la nacionalidad española, del 13,6%. Por ello, Trías ha preguntado a la ministra de Educación, Isabel Celaá qué medidas va a adoptar el Gobierno para revertir esta situación.

 

Durante la comparecencia de la titular de Educación, Trías ha señalado cómo “llama la atención que sean Ceuta y Melilla, las que registran la tasa mayor de abandono escolar en toda España, más del 25 % y del 22 % respectivamente”. Ha recordado que “los problemas familiares, las familias desestructuradas, y situaciones situaciones familiares son el caldo de cultivo idóneo para el abandono escolar”. Por ello, tras la entrada de 1.500 menores marroquíes, ha cuestionado “qué podemos esperar entonces de la trayectoria académica de estos niños arrancados de sus padres que han llegado a España engañados”.

 

“Por eso insistimos en que se tomen todas las medidas para que vuelvan a sus países, con sus padres, que los están buscando”, ha pedido Trías. Además, ha advertido al Gobierno de la necesidad de “profundizar, y analizar con detalle, las causas estructurales de estas deficiencias de nuestro sistema educativo”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.42

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.